En el ámbito laboral, la expansión de Internet y el avance tecnológico han revolucionado el mercado del empleo, dando lugar a un aumento en la demanda de trabajo completamente remotos.
Lo anterior no solo ayuda a evitar los largos desplazamientos, especialmente en ciudades congestionadas, sino que también permite disfrutar de una mayor calidad de vida al ofrecer más tiempo para la familia, mejorar la salud personal y lograr una flexibilidad sin precedentes en la rutina diaria.
Por tal motivo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, es crucial adaptarse a las nuevas tendencias en la búsqueda de empleo.
Puedes leer: Fue notable la caída en el IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas
De igual forma, ajustarse a estas tendencias no solo incrementa las posibilidades de ser seleccionado por los mejores empleadores, sino que también permite a los candidatos destacar en un mercado laboral altamente competitivo.
Particularmente, aplicar estrategias como la optimización del perfil con palabras clave relevantes, potenciar una marca personal sólida en plataformas digitales y la preparación para evaluaciones basadas en habilidades, aumenta significativamente la visibilidad ante los reclutadores.
Las tendencias de empleo
En ese orden de ideas, hay tres tendencias emergentes en la búsqueda digital de empleo, junto con recomendaciones prácticas para mantenerse a la vanguardia.
Por ejemplo, para mejorar las posibilidades de ser elegido, es crucial optimizar el perfil y currículum con palabras clave relevantes y actualizar las habilidades conforme a las demandas del mercado. Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) están cambiando la forma en que los reclutadores buscan y seleccionan candidatos.
Puedes leer: Dólar: septiembre será un mes marcado por la volatilidad
Plataformas para identificar y contratar al mejor talento como Skima, Manatal, HireVue, entre otras, utilizan estos sistemas avanzados para filtrar currículums, identificar coincidencias y predecir el rendimiento basado en datos históricos.
Como segunda medida, en el mercado laboral actual, tener una presencia profesional en línea es esencial para destacar. Construir un perfil sólido en plataformas como LinkedIn, Twitter y Glassdoor no solo permite mostrar habilidades y experiencia, sino también posicionarse como un líder en cierto campo.
Particularmente, hay que asegurarse de que el perfil esté completo, actualizado y optimizado con palabras clave relevantes. También, de participar activamente en debates de la industria, compartir contenido valioso y conectar con otros profesionales para fortalecer la red.
Estas acciones mejoran la visibilidad y ayudarán a captar la atención de los reclutadores, ampliando oportunidades laborales en un entorno cada vez más competitivo.
Las habilidades y proyectos
Por último, las empresas están cada vez más interesadas en evaluar a los candidatos mediante pruebas prácticas y proyectos reales en lugar de confiar únicamente en currículums y entrevistas tradicionales.
Esta tendencia permite a los empleadores ver de manera concreta las habilidades técnicas y el potencial de los candidatos. Así mismo, se valora cada vez más las habilidades blandas, como la comunicación, la colaboración y la gestión del tiempo, esenciales para el éxito en entornos colaborativos y remotos.




