Los trabajadores afirman que deben cubrir de su propio bolsillo gastos de transporte, gasolina y seguridad social, sin recibir respuesta de las autoridades.
Indignación y desesperación expresan los trabajadores del programa de vacunación antirrábica canina y felina en Ibagué, quienes aseguran que llevan más de tres meses sin recibir salario, pese a haber cumplido con todas las metas establecidas por la Unidad de Salud de Ibagué (USI).
“Nos contrató la USI por medio de la Secretaría de Salud para vacunar perros y gatos contra la rabia. Somos aproximadamente 30 personas entre veterinarios y ayudantes. A la fecha llevamos tres meses sin recibir pago”, denunció una de las digitadoras del programa.
Los trabajadores afirman que deben cubrir de su propio bolsillo gastos de transporte, gasolina y seguridad social, sin recibir respuesta de las autoridades. “Ni el gerente anterior ni la nueva gerente de la USI nos dicen qué pasa con los pagos”, lamentaron.
De acuerdo con los denunciantes, la demora se debe a un cruce de responsabilidades entre la Secretaría de Salud Municipal y la USI. “Uno le tira la pelota al otro y ninguno responde. Dicen que el dinero se girará en noviembre, pero nosotros seguimos trabajando sin salario”, advirtieron.
El grupo pide la intervención inmediata de la gerente de la USI, Yennifer Nadia Guzmán, asegurando que la falta de pago ha afectado gravemente su estabilidad económica




