Empiezan las obras para recibir la Semana santa en Popayán

La personería municipal empezó a realizar inspecciones en las vías que están siendo arregladas en la ciudad, con el objetivo de vigilar y fortalecer los avances de las obras que se están llevando a cabo para recibir la Semana Mayor.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Actualmente los funcionarios ha visitado el tramo 20 que corresponde al progreso de la calle 15N con carrea 2, se puso evidenciar que hasta el momento el avance de las mejoras de esta vía son del 93%, la habilitación de esa calle está prevista para para el mes de abril del presente año, se pretende que con la mejora de este sector de la ciudad se eviten las alteraciones de movilidad.

Luis Fernando Tobar Mellizo, supervisor de la interventoría de Infraestructura de Municipal, expresó que: “la suspensión de la obra se debe a la falta de un Certificado de Disponibilidad Presupuestal por tránsito para nuevas obras donde el Acueducto debe terminar de correr unas redes en el sector de la Industrial, y la Universidad del Cauca debe autorizar la reubicación de postes de energía para el espacio público. Igualmente, para la terminación al 100% de la obra, está pendiente la gestión de recursos por el orden de los 2 mil 200 millones por parte de la Administración Municipal, para hacer la intersección, la ciclovía y una parte del espacio público”.

“En ejercicio de sus funciones, la Personería de Popayán realiza la inspección, vigilancia y seguimiento de este tipo de obras que se encuentran en fase de ejecución en el Municipio, con la finalidad de garantizar que este proceso se realice de acuerdo con las normas técnicas, especificaciones y demás documentos que constituyen el proyecto para dar tranquilidad a los payaneses”, informó el Personero Municipal, Víctor Manuel Canencio”. Cabe resaltar que los avances se están fortaleciendo a causa de la Semana Mayor

Las obras de infraestructura del tramo 20, que es realizado dese la carrera segunda hasta la carrera quinta, está presupuestada a la fecha con un valor aproximado de 46 mil millones de pesos.


Compartir en