EMPIEZA LA XVIII SEMANA AMBIENTAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este evento promueve el cuidado del planeta y la protección de los recursos naturales

Este año, la Semana Ambiental en Yopal arranca hoy domingo 22 de septiembre y finalizará el próximo sábado. Entre sus actividades destacadas se encuentra el día de la movilidad limpia, que se llevará a cabo el miércoles 25 de septiembre. Durante esta jornada, mediante un decreto de la Alcaldía, se restringirá el uso de vehículos que funcionen con combustibles fósiles, promoviendo así los medios de transporte alternativos y amigables con el planeta.

Los organizadores

Según Servando González, rector del Instituto Técnico Ambiental, en esta edición se reabrirá el sendero ecológico Matajey. Esta área verde, situada entre las fuentes de agua La Campiña y Caño Seco, ha sido objeto de reforestación desde 2015, convirtiéndose en una zona clave para la conservación ambiental. El trabajo realizado en este espacio ha permitido recuperar su biodiversidad, contribuyendo al equilibrio del ecosistema local.

El nombre «Matajey» proviene de una pequeña abeja que produce una miel altamente valorada por su sabor y propiedades nutritivas. A lo largo del sendero, las comunidades han colaborado en su preservación, especialmente durante las temporadas de sequía, cuando los incendios forestales amenazan la flora. Gracias a estos esfuerzos, el colegio ha recibido varios premios tanto nacionales como internacionales.

Una actividad para todos

Una novedad en esta edición es la participación de niños con discapacidad en actividades específicas, coordinadas por varias instituciones. Estos niños, que venían solicitando mayor inclusión, ahora tendrán un papel protagónico en el evento con sus propias propuestas. La Semana Ambiental de Yopal ha sido reconocida como una de las 500 mejores iniciativas a nivel mundial en cuanto a la protección del medio ambiente. Además, el Museo de Historia Natural de la Orinoquía Colombiana, creado por la institución, fue premiado con el primer lugar en el concurso BIBO 2024 del diario El Espectador, superando a otras 140 propuestas de todo el país.


Compartir en