Katherine Rengifo, habló sobre las prevenciones que se deben tomar para evitar el cáncer de mama.

Empezó la campaña para la detección temprana del cáncer de mama en la ciudad de Ibagué, una iniciativa orientada a la sensibilización sobre la prevención y detección oportuna del cáncer de mama en el departamento. Jennifer Cruz, enfermera jefe del Programa de Prevención y Atención Integral del Cáncer de la Mujer, informó que dicha semana se realiza por la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre.
Según Katherine Rengifo, secretaria de salud del Tolima para este año se han reportado 157 casos de cáncer de mama en el departamento, cifras que han preocupado al gremio de salud, ya que, temen que para el 2030 la cifra pueda triplicarse. Por ello, la Semana Rosa incluye acciones intensivas que buscan fomentar la prevención y la educación en salud.
Programas
Asimismo, Jennifer Cruz, detalló el cronograma de actividades, «Iniciamos el miércoles 16 de octubre con un encuentro de belleza para pacientes en quimioterapia en el Hospital Federico Lleras Acosta y para el 19 de este mismo mes se realizará un taller con un mastólogo, dirigido a mujeres uniformadas de instituciones como la Policía y el Ejército», indicó Cruz.
Cabe recordar que la programación también contempla un evento de cierre para el 22 de octubre, con un encuentro de bienestar para pacientes. Es por eso que Cruz durante toda la semana, le hace la invitación a la comunidad a utilizar el listón rosa en apoyo a la causa, así como a adoptar prácticas saludables para prevenir la enfermedad.
Por último, Cruz le hace un llamado a toda la población a participar activamente, a realizarse autoexámenes de seno de manera regular y asistir al médico para chequeos preventivos, asimismo la Secretaría de Salud del Tolima espera que esta campaña genere conciencia y contribuya a la reducción de los casos de cáncer de mama en la región.
Se espera que, con esta iniciativa, el departamento reafirme su compromiso con la salud de sus habitantes y la lucha contra una enfermedad que cobra cada año la vida de muchas mujeres.
NOTA 1




