Este 18 de agosto se cumplen 35 años desde el trágico magnicidio de Luis Carlos Galán Sarmiento. El 18 de agosto de 1989, el líder político fue asesinado mientras dirigía su campaña hacia la presidencia de Colombia. A pesar del tiempo transcurrido, su legado permanece vivo en la memoria de los colombianos. Sus ideas liberales y su incansable lucha contra la mafia siguen siendo un faro de inspiración para la nación.
Durante la conmemoración, su hijo Carlos Fernando Galán, actual alcalde de Bogotá, compartió un emotivo mensaje a través de sus redes sociales. En él, subrayó la importancia del legado de su padre, quien rechazó la violencia como medio de acción y buscó nuevas vías para reformar las instituciones. Recordó que ni las amenazas ni los ataques lograron detener su lucha, y compartió con los capitalinos una frase que hoy guía su labor: «Hablar con la verdad y no prometer milagros.»
Al país no hay que prometerle milagros, el que lo haga es un mentiroso, un farsante
Luis Carlos Galán.

Siga leyendo:
- ¿Ya esta prepara para el Plan Éxodo de la Asunción?
- ¿Sabe cuándo y cómo revisar los resultados Icfes 2024?
¿Cuál fue el trino que conmemoro a Luis Carlos Galán?
Hace exactamente 35 años lo asesinaron. Un 18 de agosto, pocos minutos antes de las 9 de la noche. Nunca apeló a la violencia, siempre buscó los cambios dentro de las instituciones. Nada lo hizo retroceder, ni las amenazas ni los ataques. Estas palabras hoy me guían: Hablar con…
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 19, 2024
Luis Carlos Galán Sarmiento, fundador del partido Nuevo Liberalismo, fue también ministro de Educación, embajador, concejal de Bogotá y senador de la República. Al cumplirse 35 años de su magnicidio, familiares y seguidores rinden homenaje a uno de los políticos más influyentes en la historia de Colombia.
Temas de interés:
- ¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?
- ¿Cómo van a funcionar las cámaras de reconocimiento de placas?
¿Cómo reaccionaron los ciudadanos ante el trino del Alcalde de Bogotá?






