El Gobierno colombiano realizó el 10 de septiembre de 2025 una emisión de bonos internacionales en euros por un total de €4.100 millones, la más alta en esta moneda desde 2016. La operación tuvo una fuerte acogida en los mercados, con ofertas que superaron los €25.000 millones, lo que refleja un amplio interés de inversionistas internacionales.
🔹 Detalles de la emisión
- Se colocaron bonos con vencimientos en 2028, 2032 y 2036.
- Los títulos se ofrecieron con tasas de cupón de 3,75 %, 5 % y 5,625 %, respectivamente.
- Parte de los recursos obtenidos se destinarán a la recompra de bonos que vencen en 2026, lo que busca disminuir los riesgos de refinanciación.
🔹 Contexto económico
La operación se enmarca en la estrategia de financiamiento del Gobierno de Gustavo Petro, en un año en el que Colombia enfrenta retos fiscales, presiones de gasto social y la necesidad de mantener la confianza de los mercados.
De acuerdo con analistas financieros, la alta demanda confirma que el país mantiene acceso a financiamiento externo en condiciones competitivas, aunque la sostenibilidad dependerá de las medidas de consolidación fiscal y del rumbo de la economía en los próximos años.
🔹 Reacciones
El Ministerio de Hacienda destacó que esta emisión “demuestra confianza en la economía colombiana y en las políticas públicas del país”. Expertos advierten, sin embargo, que el desafío estará en mantener la disciplina fiscal para que el endeudamiento no se convierta en una carga mayor hacia el mediano plazo.

