Emirates invierte $23 millones en tecnología biométrica para mejorar la experiencia de pasajeros

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La aerolínea Emirates ha puesto en marcha un sistema biométrico integral en su centro de operaciones, la Terminal 3 del aeropuerto de Dubái (DXB). Se han instalado más de 200 cámaras habilitadas para reconocimiento facial como parte de una inversión de AED 85 millones (equivalente a unos US $23 millones) para modernizar los procesos de facturación, inmigración, embarque y acceso a salones para sus pasajeros.

El sistema ha sido desarrollado en colaboración con la General Directorate of Identity and Foreigner Affairs Dubai (GDRFAD) y permite que los pasajeros registrados puedan pasar por distintos puntos del aeropuerto sin necesidad de mostrar pasaporte o tarjeta de embarque física.

¿Cómo funciona para el pasajero?

  1. Registro de datos biométricos: El pasajero mayor de 18 años puede registrarse mediante la app de Emirates, en kioscos autoservicio o en los mostradores de check‑in. Debe escanear su pasaporte, confirmar que los datos coinciden con su perfil de Emirates Skywards y dar su consentimiento para uso de datos biométricos.
  2. Chequeo biométrico en diversos puntos: Una vez registrado, el pasajero puede usar el reconocimiento facial para:
    • check‑in en kioscos sin presentación de pasaporte o tarjeta,
    • pasar por inmigración a través de “Smart Gates”,
    • acceder al salón ejecutivo (lounge) mediante cámaras biométricas,
    • embarcar directamente en puerta sin mostrar tarjeta de embarque.
  3. Reconocimiento desde corto rango: Las cámaras pueden identificar al pasajero a una distancia de aproximadamente un metro, lo cual agiliza el tránsito evitando que el usuario tenga que detenerse para mostrar documentos.

¿Por qué es importante?

  • Eficiencia y rapidez: Con este sistema, se espera que los tiempos de procesamiento en check‑in, control de pasaportes y embarque se reduzcan considerablemente, lo que mejora la experiencia de viaje.
  • Innovación en servicios aeroportuarios: Refuerza la posición de Dubái como centro de conectividad global avanzado tecnológicamente, adoptando soluciones de “viaje sin papeles” y sin fricción.
  • Modelo de colaboración público‑privada: El trabajo conjunto entre Emirates y GDRFAD refleja cómo las autoridades de Dubái y los operadores privados están impulsando transformaciones digitales en infraestructura de transporte.
  • Expectativa de expansión: Aunque actualmente está centrado en la Terminal 3 de Emirates, el sistema sienta las bases para que en un futuro la experiencia sin tarjetas o pasaportes físicos se extienda a más terminales o conexiones de tránsito.

Consideraciones y aspectos a tener en cuenta

  • Consentimiento y registro individual: El viajero debe registrar su perfil biométrico de forma individual y dar consentimiento explícito para el uso de sus datos.
  • Cobertura progresiva: Aunque ya está en operación, es probable que ciertos puntos no tengan todavía la cobertura total (por ejemplo para vuelos de conexión o transbordos) y el pasajero podría aún requerir métodos convencionales.
  • Privacidad y seguridad de los datos: Como con cualquier sistema biométrico a gran escala, surgen preguntas sobre protección de datos, almacenamiento y derechos del usuario.
  • Disponibilidad para pasajeros en tránsito: Si bien se menciona la futura extensión al tránsito, hoy el sistema está más establecido para pasajeros que salen o llegan en la Terminal 3 operada por Emirates.

Compartir en

Te Puede Interesar