Emiliana Arango emerge como la esperanza colombiana en la 30ª Copa Colsanitas presentada por Zúrich; tras la eliminación de Antonia Samudio, la nacida en Medellín es la única jugadora local en el cuadro principal, siendo su debut en la jornada de este martes sobre el medio día. Arango juega por sexta ocasión este certamen y su mejor resultado fueron los cuartos de final en el año 2018.
Te puede interesar: América de Cali no pudo ante Jaguares en el Pascual: Liga BetPlay
😎 ¿Estás preparado para una semana llena de tenis?
— Copa Colsanitas (@CopaColsanitas_) April 3, 2023
📋 Esta es la programación de la primera de las siete jornadas de cuadro principal en la Copa Colsanitas #CopaColsanitas | @WplayColombia pic.twitter.com/q5VSPdiVCV
La rival de la jugadora del Equipo Colsanitas será la francesa Harmony Tan, con quien perdió en el único antecedente, este fue en la primera ronda del W25 Petit-Bourg (Guadalupe) en 2021, con parciales de 6-1, 5-7 y 6-7(3). Emiliana llega a suelo bogotano tras alcanzar los cuartos de final del WTA 125K de San Luis Potosí (México); entre tanto, la gala superó el cuadro clasificatorio.
“Estoy muy orgullosa por jugar nuevamente la Copa Colsanitas, ojalá pueda sacar lo mejor de mi tenis en la presente semana. Llego con mucha confianza por las victorias que he conseguido en estas últimas semanas, suman demasiado; también he aprendido de los que he perdido”, fueron las palabras de la deportista de 22 años.
Quizás leas: Daniel Felipe Martínez en el Top 10 de la Vuelta al País Vasco
Fantástico debut 👏
— Copa Colsanitas (@CopaColsanitas_) April 3, 2023
Eugenie Bouchard 🇨🇦 tuvo una gran presentación en primera ronda de la Copa Colsanitas: 6-3, 6-2 ante Ylena In-Albon 🇨🇭 #CopaColsanitas pic.twitter.com/D3bqpQSyZN
Este será el cuarto torneo para ‘Emi’ en Colombia en el presente año, recordando que a comienzos de febrero jugó el WTA 125K de Cali, donde llegó hasta semifinales; regresó en marzo y su primera competencia fue el W40 Anapoima, siendo superada en la segunda ronda; después jugó el W25 Mosquera, llegando hasta la final.
Además del estreno de la jugadora cafetera, este martes serán los debuts de la belga Elise Mertens, N.°29 del ranking WTA y primera preclasificada quien se medirá a la sueca Mirjam Bjorklund; el de la alemana Tatjana Maria, campeona defensora, rival de la joven estadounidense Katrina Scott, de tan solo 18 años.
Este certamen cuenta con el respaldo de Colsanitas, Zúrich, Wplay, Directv, BMW, Isdin, Fedepalma, Flowers of Colombia, Ola Colombia, Fitness 24 Seven, RCN Radio, Antena 2, Federación Colombiana de Tenis, IDRD y Ministerio del Deporte.
Sigue leyendo: Perú retirado por la FIFA como anfitrión del Mundial Sub 17




