Las intensas lluvias en el sur del Cauca han dejado múltiples emergencias, incluyendo inundaciones, deslizamientos y bloqueo de vías, afectando a diversas comunidades del departamento.
Las intensas lluvias que azotan el sur del Cauca han generado una serie de emergencias en varios municipios de la región, dejando graves consecuencias en la infraestructura, la agricultura y la vida cotidiana de los habitantes. La situación ha puesto en alerta a las autoridades locales y regionales, que están tomando medidas urgentes para mitigar los daños.
Patía: Desbordamientos y bloqueos de vías
En el municipio de Patía, la situación es crítica. En las veredas Mulaló y Carmelito, el desbordamiento de la quebrada Palo Bobo ha afectado a más de 20 familias. Los habitantes de estas zonas reportan importantes pérdidas en cultivos y bienes personales. La comunidad ha solicitado, de manera urgente, la construcción de un muro de contención para evitar nuevas inundaciones que pongan en peligro sus viviendas y fuentes de sustento.
En el corregimiento de Las Tallas, la quebrada homónima ha inundado varias viviendas y la escuela local, lo que ha obligado a suspender las clases. Los niños de la zona no pueden asistir a la escuela desde hace varios días debido al riesgo y las condiciones de insalubridad generadas por el agua.
Bloqueos y deslizamientos
En la madrugada del 2 de mayo, un árbol cayó sobre la vía Panamericana, bloqueando el paso vehicular en la salida sur de El Bordo. Afortunadamente, la rápida intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Bordo permitió retirar el árbol y restablecer el paso. Sin embargo, en el sector de Piedra Sentada, un deslizamiento de tierra y rocas mantiene la vía reducida a un solo carril, lo que dificulta el tránsito y aumenta el riesgo para los viajeros.
Bolívar: Inundaciones y deslizamientos
El corregimiento de Guachicono, en Bolívar, sigue siendo víctima de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río. La situación es tan grave que las veredas Palmitas y Lerma reportan deslizamientos de piedras que han bloqueado el paso vehicular, dificultando aún más la movilidad en la zona. Los residentes y autoridades locales temen que el incremento de las lluvias empeore aún más las condiciones de aislamiento.
Sucre: Riesgo de aislamiento por el río Mazamorras
En el municipio de Sucre, la comunidad se encuentra preocupada por el río Mazamorras, que continúa amenazando con destruir la vía principal que conecta a la localidad con el resto del departamento. El peligro de quedar completamente aislados ha llevado a la población a exigir una intervención urgente tanto del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) como de la administración municipal para evitar un colapso total en la infraestructura vial.
Balboa: Pérdidas agrícolas por el desbordamiento del río Patía
En el sector de El Vijal, en Balboa, el desbordamiento del río Patía ha causado estragos en los cultivos de limón y papaya, afectando gravemente a los campesinos de la zona. Las pérdidas económicas son incalculables, ya que estos cultivos eran la principal fuente de sustento de muchas familias en el área. La comunidad solicita apoyo urgente para la recuperación de sus tierras y el restablecimiento de sus medios de vida.
El fuerte invierno que azota el sur del Cauca sigue causando estragos en las comunidades rurales de la región, afectando tanto la infraestructura vial como la agricultura. Las autoridades continúan trabajando en la atención de las emergencias, pero la situación sigue siendo crítica en varias zonas, por lo que se hace un llamado a una mayor intervención y apoyo para mitigar los daños y garantizar la seguridad de los habitantes.




