Las fuertes lluvias registradas entre la noche del 10 de julio y la madrugada del 11 de julio provocaron graves emergencias en varios municipios de Cundinamarca, especialmente en Une, Cáqueza, Quetame, Fómeque y Guayabetal, donde se reportaron inundaciones, deslizamientos de tierra, caída de bancadas, colapso de puentes y cierres viales.
Uno de los puntos más críticos es la vía al Llano, donde persisten bloqueos en al menos 12 tramos, afectando la movilidad entre Bogotá y los departamentos del oriente del país. Las autoridades han implementado desvíos y restricciones, mientras los organismos de socorro trabajan en la remoción de escombros y evaluación de daños.
🔎 Monitoreo permanente y llamado a la prevención
Diego Alejandro Cárdenas, secretario de Ambiente de Cundinamarca, advirtió que estos eventos extremos son cada vez más frecuentes debido al cambio climático, y pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia.
“El cambio climático está agudizando estos eventos. Debemos fortalecer las acciones de prevención y adaptación en los territorios más vulnerables”, señaló Cárdenas.
Brigadas de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, junto a bomberos y defensa civil, permanecen en las zonas más afectadas para atender a las comunidades impactadas. Aunque no se han reportado víctimas fatales, varias familias han sido evacuadas por precaución.
🛑 Recomendaciones para los viajeros
Las autoridades departamentales y nacionales recomiendan a los conductores consultar el estado de las vías antes de viajar, evitar transitar por zonas montañosas en medio de la lluvia y reportar cualquier situación de riesgo a la Línea 123 o al #767.

															


