EMERGENCIA POR INCENDIO EN NEIVA-HUILA

Habitantes en inmediaciones del aeropuerto Benito Salas resultaron afectados por las enormes llamas.
Imagen de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una noche de terror vivieron los residentes del barrio Cándido debido a una enorme conflagración que se presentó sobre la vía de aterrizaje de los aviones que arriban al aeropuerto de Neiva.

Los hechos

Alrededor de las 11 de la noche, habitantes que residen sobre la carrera segunda empezaron a notar que se percibía mayor calor de lo habitual acompañando de un fuerte olor a quemado. De inmediato salieron de sus viviendas para saber qué era lo que estaba sucediendo y de repente vieron en medio del denso humo como una enorme llamarada se avecinaba.

El personal de bomberos arribó al lugar para intentar detener el fuego que amenazaba con consumir todo a su paso. Por más de tres horas estuvieron trabajando en esto y aunque pudieron contenerlo, alrededor de dos kilómetros de vegetación resultó completamente incinerado, dejando graves daños al ecosistema y a algunos habitantes del sector que se vieron afectados por inhalación de humo y por la misma radiación del fuego que ha estado cerca de las casas.

Te puede interesar: Denuncia por hurto en Neiva-Huila

Las reacciones

El secretario de Gestión del Riesgo de Neiva, Armando Cabrera, confirmó que se activó el protocolo de respuesta frente a la emergencia, de tal manera que desde el primer momento de la llamada se dispuso del personal necesario para controlar la emergencia.

Según el reporte preliminar, hasta el momento el incendio no ha dejado ninguna persona lesionada, pero por las altas temperaturas y ante el peligro de las llamas la comunidad que reside en la zona más cercana al evento decidió evacuar para salvaguardar su integridad.

Los afectados

Una mujer de la tercera edad identificada como Olga Beatriz Puerta que padece algunos problemas respiratorios debió ser trasladada con urgencia hacia un centro asistencial en donde recibió los primeros auxilios y por fortuna ya se encuentra bien.

Laura, una joven en estado de gestación también resultó afectada y tuvo que dirigirse hacia el lugar de residencia de su madre, al oriente de la ciudad. Además, afirmó que “no es la primera vez que le meten candela a ese monte. Mas o menos tres veces al año hacen los mismo y no creo que sea coincidencia”.

Los antecedentes

Hace unos días el cuerpo bomberil también recibió un llamado por un incendio que se estaba presentando en el mismo lugar, pero en inmediaciones al puente peatonal que conecta con la Universidad Surcolombiana. Allí también se vio afectada una gran parte de masa vegetal que rápidamente fue consumida por las llamas y que, gracias a la reacción oportuna de los funcionarios, se detuvo a tiempo sin que causara un daño mayor

Continua leyendo: Las guerras por el poder

Pie de foto: Imagen de internet


Compartir en

Te Puede Interesar