
El Departamento del Tolima ha sido duramente golpeado por las lluvias intensas que se registraron durante esta madrugada. Estos eventos climáticos han desencadenado una serie de desastres naturales, incluyendo movimientos en masa, crecientes súbitas e inundaciones, con consecuencias devastadoras para la población local. Según el informe de la Sala de Comunicaciones de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo (SAGER), se han contabilizado varios incidentes críticos. Chaparral reporta dos movimientos en masa con impactos significativos, mientras que en Fresno se lamenta el fallecimiento de una persona debido a este fenómeno. Adicionalmente, en Rioblanco se reportan dos menores de edad del resguardo indígena fallecidos por un movimiento en masa.
Tristeza

Una tragedia sacudió el Sector Club Campestre de El Espinal cuando un árbol de gran tamaño cayó sobre un grupo de personas que se desplazaban en motocicletas. El impacto de este incidente ha dejado a tres personas gravemente heridas y ha cobrado la vida de una persona en el lugar conocido como la entrada a Espinal por La Tambora. Las autoridades locales y equipos de emergencia han respondido de inmediato para prestar asistencia a los afectados y para investigar las circunstancias exactas que llevaron a este trágico suceso.
Además de ello, en cuanto a las crecientes súbitas, municipios como Chaparral, Ortega y Líbano han sido gravemente afectados, poniendo en riesgo la seguridad y la infraestructura local. Además, se han registrado inundaciones en Coello, Ibagué, Flandes y El Espinal, afectando gravemente las viviendas y la vida cotidiana de los habitantes.

En respuesta a estas emergencias, los consejos municipales de gestión del riesgo en Flandes y El Espinal han convocado reuniones de emergencia para coordinar acciones de respuesta y asistencia a las familias afectadas. Ericka Marcela Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, ha asegurado que se están implementando todos los recursos disponibles para brindar apoyo inmediato a los damnificados. «La situación en el Tolima es crítica debido a las intensas lluvias, y es crucial la coordinación entre las autoridades locales y los consejos de gestión del riesgo para mitigar los impactos y ofrecer ayuda efectiva», afirmó Lozano.



