EMERGENCIA POR DESNUTRICIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades indagan la muerte lenta de más de 22 niños en la Guajira; además de ello se investiga a funcionarios públicos tras despilfarro de dinero al transportar agua potable a este departamento.

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia en investigación con los líderes del departamento, ha publicado un análisis sobre la grave situación de inseguridad alimentaria en el país, revelando la muerte de 1,748 menores de cinco años entre 2017 y 2023 debido a la desnutrición y causas relacionadas, según un reporte de seguridad de salud. Las alarmantes cifras de muertes infantiles en zonas rurales y poblaciones indígenas subrayan la necesidad urgente de implementar acciones integrales con un enfoque territorial, asegurando el derecho a la alimentación como un pilar fundamental para la transformación del país.

Entre enero y junio de este año, 127 niños y niñas han muerto en todo el país por causas asociadas a la desnutrición, de los cuales 22 casos ocurrieron en La Guajira. Este alarmante dato refleja la grave crisis que atraviesa la región. Según un informe del Instituto Nacional de Salud, el 79,2% de los niños fallecidos tenían apenas un año, lo cual supone un impacto devastador en el indicador de esperanza de vida al nacer. Las muertes de estos niños no solo representan una tragedia humana, sino que también destacan la urgencia de implementar medidas efectivas para combatir la desnutrición y mejorar las condiciones de vida en las comunidades más vulnerables del país.

La Guajira ocupa el segundo lugar en el país en términos de muertes por infecciones respiratorias en niños, con 17 de las 206 registradas en Colombia. Ante esta alarmante situación, un funcionario ha resaltado la necesidad urgente de que las autoridades locales y nacionales implementen planes y medidas para asegurar una nutrición adecuada y mejorar las condiciones de vida de los niños en la región. No obstante, una iniciativa destinada a proporcionar agua potable en La Guajira se vio empañada por la corrupción. Exdirectivos de la Unidad para la Gestión del Riesgo, Olmedo López y Sneyder Pinilla, junto con políticos y otros funcionarios del Gobierno Petro, desviaron los fondos asignados para este proyecto. Actualmente, las autoridades están llevando a cabo investigaciones sobre estos actos de corrupción.


Compartir en

Te Puede Interesar