Las intensas lluvias continúan generando emergencias en Bogotá. En la madrugada del viernes 22 de noviembre, un deslizamiento de tierra en el barrio Malvinas, en la localidad de San Cristóbal Sur, obligó a decenas de personas a abandonar sus hogares. El derrumbe provocó la caída de postes de energía y el colapso de varias viviendas, dejando a numerosas familias en la intemperie.

“No pudimos sacar nada. La puerta de nuestra casa quedó en el aire, no tenemos cómo extraer algo”, relató uno de los afectados. Otro residente agregó: “Cada rato se mueve todo y se va deslizando de a poco”.
Esfuerzos de rescate y apoyo comunitario
El Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal Sur, encabezado por el sargento Leonardo Buitrago, desplegó equipos para ayudar a la comunidad afectada. “Hay tierra en movimiento, caminos tapados, y estamos aquí para prestar apoyo y verificar posibles personas atrapadas”, informó Buitrago.
Los bomberos inspeccionaron las zonas afectadas y ayudaron a evacuar a los residentes, muchos de los cuales salieron de sus viviendas con lo que tenían a la mano. Según el sargento, las lluvias persistentes han debilitado el suelo, aumentando el riesgo de nuevos deslizamientos.
Evacuación dificultosa por la negativa de los habitantes
Aunque las autoridades emitieron una orden de evacuación inmediata, algunos habitantes se negaron a abandonar sus viviendas, preocupados por sus pertenencias y mascotas. Una residente comentó: “Tengo cuatro gatos y dos perros en la casa que están llorando. Hay como 300 o 400 animales dentro de cada hogar en la comunidad”.
La Policía Nacional intervino para retirar a las personas que permanecían en sus hogares a pesar del riesgo inminente. Una mujer expresó con desesperación: “Arriba hay dos personas, en otras casas hay más. Abajo hay niños, y ya las casas se están viniendo encima”.
36 familias desplazadas y en espera de soluciones
Un total de 36 familias fueron evacuadas y no podrán regresar hasta que se verifique la estabilidad del suelo. Entre los evacuados se encuentran niños, adultos mayores y jóvenes que lograron salir acompañados de sus mascotas.
Mientras tanto, la comunidad espera la llegada de ayudas por parte de la Alcaldía de Bogotá y organismos de emergencia. Los afectados solicitan soluciones urgentes para garantizar su seguridad y recuperar las pérdidas ocasionadas por el desastre.




