
Una grave emergencia minera se registró en la noche del jueves en Santander de Quilichao, al norte del departamento del Cauca, cuando un desprendimiento de tierra sorprendió a un grupo de trabajadores en plena faena. El hecho ocurrió en la vereda Brasilia, sector San Antonio, donde funcionaba un socavón artesanal. Según confirmaron las autoridades locales, siete personas quedaron atrapadas bajo tierra.
La secretaria de Gobierno municipal, María Luisa Holguín, fue la primera en entregar un reporte preliminar a la opinión pública. “Tenemos siete mineros atrapados tras el colapso de una mina artesanal. Desde el momento del derrumbe se activaron los protocolos de atención y ya están en la zona los organismos de socorro”, informó.
Hasta el lugar se desplazaron unidades del Cuerpo de Bomberos de Santander de Quilichao, la Defensa Civil y personal de la Oficina de Gestión del Riesgo, quienes trabajan sin descanso en las labores de rescate. La Policía y el Ejército Nacional acordonaron el área para garantizar la seguridad de los equipos de emergencia y facilitar el ingreso de maquinaria.
Mientras tanto, decenas de familiares y vecinos permanecen a la espera en las inmediaciones de la mina, con la angustia de no conocer aún el estado de sus seres queridos. Muchos de ellos denunciaron que estas explotaciones funcionan sin condiciones de seguridad y sin la debida regulación, lo que pone en riesgo permanente la vida de quienes se dedican a esta actividad económica.
La minería artesanal en Santander de Quilichao es una práctica común en zonas rurales, donde comunidades enteras dependen de ella como medio de subsistencia. Sin embargo, los accidentes han sido recurrentes, en gran parte debido a la precariedad de las condiciones de trabajo, la falta de ventilación y la inestabilidad de los socavones.
Hasta el cierre de esta edición, no se había entregado un informe oficial sobre la situación de los siete trabajadores atrapados. Las autoridades anunciaron que en las próximas horas se conocerán resultados de los operativos, una vez los organismos de socorro logren avanzar en la remoción del material que bloquea el acceso al socavón.
La administración municipal reiteró un llamado a la prudencia, insistiendo en que el área permanecerá restringida mientras se desarrollan las labores de búsqueda y rescate. “Lo más importante es proteger la vida de quienes están adentro y de los rescatistas que arriesgan la suya en este momento”, concluyó la secretaria de Gobierno.
Pie: María Luisa Holguín, secretaria.

