Emergencia en una institución de Piendamó

La docente, Martha Doris Velasco junto a otros profesores y estudiantes solicitaron una pronta intervención.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Piendamó, por un giro de eventos, la comunidad educativa del Colegio Juan XXIII se encuentra sumida en la incertidumbre y la preocupación, después de que un vendaval azotara la institución, generando una emergencia y dejando a su paso estragos considerables en la institución. La noticia fue dada a conocer en un medio de comunicación por un docente del colegio, quien compartió detalles sobre los daños sufridos y expresó su inquietud ante la proximidad del inicio del nuevo año escolar.

El restaurante escolar, vital para la nutrición de los estudiantes, resultó ser uno de los puntos más afectados por la emergencia, sufriendo daños casi en su totalidad. Además, la parte nueva de la institución, en el aula múltiple y algunos salones también se vieron perjudicados, lo que plantea un desafío adicional para la normalidad de las clases que están por comenzar.

Ante esta situación crítica, los profesores del colegio solicitaron ayuda a la Alcaldía y a la Secretaría de Planeación, buscando una respuesta inmediata para abordar los problemas causados por la emergencia. Por la cual las autoridades pertinentes respondieron de manera rápida y efectiva, atendiendo la solicitud presentada por los educadores.

Sin embargo, la incertidumbre persiste entre la comunidad escolar, ya que se espera la adopción de medidas adicionales por parte de la administración municipal. En este sentido, desde la secretaría de planeación e infraestructura se encuentran actualmente cuantificando los daños para evaluar la magnitud del acontecimiento y planificar las reparaciones adecuadas.  

La comunidad, tanto como los docentes, los padres de familia y estudiantes, aguardan con ansias la toma de medidas concretas por parte de las autoridades municipales. Se espera que en los próximos días se den a conocer las soluciones propuestas para mitigar los impactos de esta inesperada crisis en el inicio del año escolar. Mientras tanto, la institución se encuentra en un proceso de evaluación y reconstrucción, con la esperanza de que la normalidad pueda restaurarse lo antes posible y que la seguridad y bienestar de los niños estén garantizados.

Te puede interesar: La educación y el desarrollo cultural se fortalece en la Sierra Cauca


Compartir en

Te Puede Interesar