Emergencia en el Valle de Tenza: diluvió durante casi todo un día en el municipio de Santa María

Santa María, en el Valle de Tenza (Boyacá), enfrenta una emergencia crítica tras casi 24 horas de lluvias intensas que desbordaron el río Lengupá, colapsaron puentes y dejaron incomunicado al municipio. Autoridades locales y regionales solicitan ayuda urgente para atender a familias damnificadas y restaurar la conectividad vial.
Pérdida de la Banca entre Santa María y Luis de Gaceno (Boyacá) - Foto @1anoticias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Santa María, Boyacá, una intensa y prolongada lluvia que superó las 20 horas desató una grave emergencia, dejando al municipio incomunicado debido al desbordamiento del río Lengupá y al colapso de infraestructura clave. La Transversal del Sisga, que conecta la zona con el centro del país y los Llanos Orientales, fue cerrada completamente tras el impacto del río en el puente Piedra Campana, viéndose afectada la movilidad y el suministro de alimentos y otros recursos.

El alcalde Rubén Darío González reportó que la situación se agrava con el represamiento en la vereda Planadas, donde el nivel del agua superó en siete metros la cota habitual, destruyendo al menos un puente adicional y dejando incomunicadas a decenas de familias.

https://www.facebook.com/share/p/16pFMFZhuZ/

Las inundaciones además causaron en las zonas rurales, con al menos 50 familias damnificadas y afectaciones severas en cultivos y ganadería. Cerca de 400 cabezas de ganado están sin acceso a pastos, lo que amenaza la subsistencia de las comunidades campesinas dedicadas a la producción de leche y carne.

Pese a la entrega de algunas ayudas humanitarias, como alimentos enviadas por el Grupo Energía de Bogotá y la Gobernación de Boyacá, las necesidades continúan siendo críticas, y se requiere apoyo urgente para garantizar la alimentación de la población y su ganado.

La severidad de la situación se ha visto reflejada en la imposibilidad del gobernador Carlos Andrés Amaya de llegar a la zona en helicóptero debido al mal clima y a las condiciones implacables en las vías terrestres.

El aislamiento total afecta la coordinación de la respuesta humanitaria, por lo que la Alcaldía municipal lanzó un llamado a las empresas y organizaciones para que canalicen sus ayudas a través de la Gobernación y en puntos seguros mientras la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo intervenga en la atención humanitaria y la reparación urgente de los puentes y vías afectados.

Días antes de la emergencia, el gobernador de Boyacá ya había declarado la alerta roja en varias zonas del Valle de Tenza por los crecientes niveles de los ríos Lengupá y Tunjita, que también han causado graves problemas en municipios vecinos como Campohermoso y San Luis de Gaceno. Esta situación incluyó la pérdida total de viviendas y cultivos, además de desplazamientos preventivos. Las autoridades han enfatizado la necesidad de acciones estructurales de mantenimiento vial y garantías de seguridad para mitigar estos riesgos recurrentes.


Compartir en

Te Puede Interesar