El desbordamiento del río Cauca a través del boquete Cara ’e Gato agrava la crisis en Sucre; 340 metros de la vía San Marcos-Majagual están bajo el agua.
Majagual, Sucre. — La situación humanitaria en la región de La Mojana, en el departamento de Sucre, se agrava con el paso de las horas. Las aguas del río Cauca han superado la vía principal que conecta San Marcos con Majagual, inundando al menos 340 metros de esta arteria vial a la altura del kilómetro 45, entre el corregimiento La Sierpita y la vereda El Indio.
El desbordamiento ocurre por el boquete Cara ’e Gato, cuya contención aún no ha sido efectiva pese a las obras adelantadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en el Canal La Esperanza.
“Ya la vía está completamente cubierta por el agua y la corriente es fuerte. La situación se veía venir desde el sábado por la noche”, relató Jáder Mayoriano, habitante de La Sierpita, quien expresó su preocupación por el inminente aislamiento de más comunidades.
Los corregimientos de San José de las Mellas (Majagual) y Las Delicias (San Benito Abad) están ya completamente inundados y sin conexión terrestre, debido a la ruptura del terraplén por varios puntos. Las cabeceras de los puentes en la zona también están en riesgo de colapso debido a la fuerza de las corrientes.
En paralelo, se presenta una situación similar en la vía que une San Jacinto del Cauca (Bolívar) con Guaranda (Sucre), donde las crecientes del Cauca han penetrado con fuerza, según reportó Darinel Regino, residente del corregimiento Nueva Esperanza.
La región de La Mojana enfrenta así una emergencia creciente que amenaza con dejar incomunicadas a decenas de comunidades y agudiza los problemas de movilidad, abastecimiento y seguridad alimentaria en el sur de Sucre.
Las autoridades locales y líderes comunitarios exigen acciones urgentes y efectivas del Gobierno Nacional para evitar una catástrofe mayor.




