EMERGENCIA AMBIENTAL Y SANITARIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pablo César Alarcón, gerente.

El cierre temporal de la celda de residuos sólidos en la población sureña, ordenado por CORTOLIMA el pasado lunes 22 de abril, ha desencadenado una serie de preocupaciones.

Decisiones

Esta medida, adoptada en respuesta a la solicitud de la Procuraduría Ambiental y Agraria, ha llevado a la declaración de una emergencia sanitaria y ambiental en la región, según lo confirmado por Pablo César Alarcón, gerente de la Empresa de Servicios Públicos, Empochaparral. La decisión de cerrar la celda de residuos sólidos surge ante la posibilidad de riesgos para la salud pública de los habitantes de Chaparral. Ante esta situación, Empochaparral, en colaboración con su equipo jurídico, se encuentra trabajando activamente para encontrar una solución inmediata que garantice la continuidad del servicio de recolección de residuos sólidos en la región. A pesar de la emergencia, se ha asegurado a la población que las rutas de recolección de residuos sólidos continúan operando con normalidad. Sin embargo, la incertidumbre persiste en cuanto a la duración de esta situación y sus posibles repercusiones en la calidad de vida de los habitantes de Chaparral.

Resolución

La comunidad chaparraluna espera una pronta resolución a este problema que afecta tanto su salud como el medio ambiente local. Mientras tanto, se insta a la población a mantenerse informada y a seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes para minimizar los efectos de esta emergencia ambiental y sanitaria.


Compartir en