EMCALI, además de ser protagonista con la prestación de servicios como el de la energía, agua y de conexión wi fi en la zona verde, contó con exposiciones en torno a la biodiversidad como la de filatélica en la Plaza de Cayzedo.

Esta exposición filatélica estuvo a cargo de Noralma Duarte, quien hace parte de la Unidad de Recargo y Gestión Comercial de EMCALI, mostrando su amplia colección de estampillas alusivas a la biodiversidad, a propósito del desarrollo de la COP16 en la ciudad.
“Son estampillas que Colombia ha emitido desde 1917, y los temas son flora, fauna, bosques, parques naturales, mariposas, aves. Somos el primer país con mayor número de especies de mariposas, con 3920. Están los páramos, los volcanes, en fin, todo lo que corresponde a la naturaleza”, expresó la funcionaria al respecto.
Asimismo, aseguró que, para armar esta colección, tardó “seis meses organizándola, partiendo desde hacer el plan, investigar cada estampilla, su fecha de emisión, es decir, en qué año salió la estampilla, y clasificarlas bien; colocarle su bolsita, para que no peguen porque las dañamos. Entonces cada una tiene su bolsita, y hacer el diseño de cada hoja, su presentación”, agregó.
Noralma cuenta que esto, más que un hobby, es una pasión que requiere tiempo y disciplina. “Con esto nos entretenemos mucho, nos toca investigar sobre todo cuando armamos una colección temática que uno mismo tiene que organizar a partir del material que tenemos disponible de estampillas”, detalló.
Aseguró que las estampillas se pueden conseguir en la oficina de correos, en 472, específicamente para Colombia. El país pertenece a la Unión Postal Universal (UPU), que es un organismo internacional especializado en servicios postales y cuyos miembros son 192 países a nivel mundial.
Se pudo apreciar, en formato de estampilla, gran parte de la biodiversidad que hay en Colombia, motivo por el cual hoy se está acogiendo tan importante evento a nivel mundial.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas
EMCALI




