‘Embolatados’ recursos de regalías en el Meta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP) saco a la luz graves irregularidades en la administración de los fondos de regalías petroleras en el departamento del Meta. Estos recursos, que deberían destinarse al desarrollo regional y a la mejora de la infraestructura, se encuentran ‘embolatados’ en una serie de proyectos fallidos.

Entidades

El DNP centro su atención en dos entidades: la Agencia de Infraestructura del Meta (AIM) y la Empresa de Servicios Públicos (EDESA). Ambas instituciones han estado a cargo de la gestión de millonarios fondos provenientes del Sistema General de Regalías (SGR), pero los resultados han estado lejos de lo esperado.

‘Mega contratista’

La AIM ha sido catalogada como uno de los ‘mega contratistas’ del Sistema General de Regalías, manejando un total de cinco proyectos que suman una inversión de $1,2 billones. Sin embargo, la ejecución de estas obras ha estado marcada por la ineficiencia y la sospecha de malos manejos. Entre los proyectos más polémicos se encuentra el contrato para la construcción de las dobles calzadas hacia Acacías y Puerto López, valorado en más de $350.000 millones.

Gestión cuestionada

Por otro lado, EDESA, que ha gestionado 72 proyectos con un valor total de $485.000 millones, también ha sido objeto de escrutinio. La empresa aparece en el informe del DNP con tres reportes a órganos de control, que indican presuntas irregularidades en el manejo de estos recursos.


Compartir en