
Un escándalo financiero sacude al municipio de Girardot tras descubrirse presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos destinados al Catastro Multipropósito de Papel. La situación, que involucra a una empresa creada por la alcaldía bajo la administración de Francisco Lozano, ha generado preocupación entre los habitantes y autoridades locales.
La Contraloría de Cundinamarca ha iniciado un proceso de responsabilidad fiscal en la ciudad de Las Acacias debido a las sospechas de malos manejos en contratos interadministrativos. Según fuentes cercanas al caso, el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca ya ha emitido un fallo sancionatorio basado en pruebas contundentes que demuestran el presunto pago a la empresa por servicios no prestados.
Se ha constatado que la empresa recibía pagos millonarios por servicios que, según el seguimiento realizado, nunca fueron ejecutados. A pesar de que se declaró nulo el contrato, la empresa ya había acumulado una considerable suma de dinero, estimada en alrededor de 4.000 millones de pesos, que se presume están embolatados en cuentas bancarias u otros activos.
Ante esta situación, se ha abierto un proceso para esclarecer las responsabilidades y tomar las medidas pertinentes contra los implicados en el manejo irregular de los fondos públicos. El objetivo primordial es recuperar el dinero desviado y devolverlo al municipio para su uso en beneficio de la comunidad.
El proceso se encuentra en etapa de notificaciones, mientras las autoridades locales y la Contraloría continúan con las investigaciones para determinar la magnitud del desfalco y llevar ante la justicia a los responsables. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, así como la adopción de medidas preventivas para evitar futuros casos de corrupción que afecten el desarrollo y bienestar del municipio de Girardot.

