Villavicencio, una ciudad en constante crecimiento, ha encontrado en Yeison Hurtado a un ciudadano comprometido con su embellecimiento. Empresario y líder social, Hurtado ha trabajado junto con comerciantes, la Cámara de Comercio y otras instituciones para mejorar los espacios públicos de la capital del Meta. Su labor no solo busca mejorar la estética de la ciudad, sino también generar conciencia sobre la importancia del sentido de pertenencia y el trabajo en comunidad.
Iniciativas
Recientemente, en el barrio 7 de Agosto, Hurtado y su equipo emprendieron una jornada de limpieza y embellecimiento. Se pintaron fachadas, se recogió basura y se organizaron espacios verdes con el apoyo de empresas como Bioagrícola, que contribuyeron con la poda de árboles y la instalación de luminarias. “Es un trabajo de todos”, expresó Hurtado, destacando la importancia de la colaboración ciudadana.
La iniciativa no se limita a un solo sector de la ciudad. Hurtado ha llevado su esfuerzo a otros barrios como La Madrid y Ciudad Porfía, seleccionando los lugares de intervención en función de su estado de abandono y del interés de la comunidad en participar. “A veces hablamos con los vecinos y ellos nos dicen que quieren colaborar; algunos donan pintura, otros ofrecen almuerzo para los trabajadores y otros aportan su mano de obra”, explicó.
Recursos
La financiación de estas actividades proviene de aportes voluntarios de empresarios y ciudadanos que desean ver a Villavicencio más limpia y ordenada. “Algunos pagan la comida, otros los jornales, y así poco a poco logramos reunir lo necesario para hacer el trabajo”, comentó Hurtado.
Más allá del esfuerzo físico y económico, el objetivo de estas jornadas es inspirar a otros a tomar acción. “Villavicencio es de todos y es nuestra casa. Si queremos una ciudad bonita, tenemos que trabajar juntos por ella”, enfatizó.
Sectores
Hurtado espera que su iniciativa se replique en otros sectores y que más ciudadanos se sumen a este movimiento de embellecimiento. “Cada día Villavo crece más, y con ello, su necesidad de espacios bien cuidados. Si todos aportamos un poco, podemos transformar la ciudad”, concluyó́.
La labor de Yeison Hurtado y su equipo es un ejemplo de cómo el compromiso ciudadano puede generar cambios significativos en la calidad de vida urbana. Su mensaje es claro: la transformación de Villavicencio no depende solo de las autoridades, sino de cada persona que quiera hacer de su entorno un lugar mejor.




