
La muralista Mary Escobar, habló sobre el nuevo proyecto artístico que se desarrollará en la capital del Tolima.
La ciudad de Ibagué en los últimos días se ha vestido de mil colores, pues, se pudo conocer que varios artistas ibaguereños y de demás ciudades de Colombia se han encargado de resaltar la identidad de los habitantes del barrio La Pola, está se hace a través del muralismo, una iniciativa que nace de la mano de la fundación Ibanasca Transformamos; pero antes de conocer quiénes son los personajes que estarán representados en las calles de la capital tolimense, se debe tener en cuenta que dicha fundación se postuló en una convocatoria que fue presentada por la Alcaldía de Ibagué, la cual se trataba de narrar la historia, tanto patrimonial como material e inmaterial de un barrio de la ciudad.
Creación
Gina Obando, productora y miembro de la fundación expresó que dicho proyecto desea mostrar la identidad y la memoria de uno de los barrios más antiguos de la ciudad, por otro lado, Obando, manifestó que uno de los retratos fue el de don Miguel, un zapatero que por más de 22 años se ha dedicado a esta labor.
Técnicas
“El muralismo está teniendo un auge en Ibagué, este es un trabajo duro porque implica estar todo el día pendiente de lo que pasa en la pared, esta es una labor que se hace con mucho cariño, pero también refleja la cultura de la ciudad” aseveró Mary Escobar, una muralista que, junto con Jorge Giraldo oriundo de Manizales y Paula Quintero, se encargaron de embellecer las calles de Ibagué.
Mary Escobar, se dedicó a pintar con vinilos cada mural, por otra parte, Giraldo pinto a Julio Cuitiva, quien fue el fundador del Museo de Arte del Tolima “estuve utilizando la fragmentación del color, también pensando en la obra de Cuitiva porque él utilizaba mucha naturaleza yo aquí estoy haciendo como una inmersión no solo de él, sino también en el mío” expresó Giraldo.
Ubicación
Por último, es importante mencionar que la obra se compone de ocho murales donde algunos los podrá encontrar en la carrera 10 con calle 4, otros diagonal al colegio Simón Bolívar y en la carrera tercera.




