‘Embejucados’ por las volquetas en Boavita

Varios campesinos protestaron por el desgaste de la vía debido al alto flujo de carros. Llegaron a unos acuerdos.
Fabio Figueroa Jiménez, alcalde de Boavita.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Habitantes de las veredas El Cabuyal, Melonal y El Sauzal de Boavita, municipio ubicado en el norte del departamento de Boyacá, bloquearon la vía que conduce del casco urbano de la población al sector conocido como El Sauzal, para manifestar su inconformismo por el pésimo estado de la vía y temas relacionados con la explotación de carbón.

Indicaron también que las empresas mineras las cuales extraen carbón en la zona, hacen oídos sordos al llamado y que incluso cargan las volquetas con sobre peso, excediendo la normativa nacional.

Bloqueo

Más de nueve horas duró el bloqueo de la vía, que llevó a la conformación de una mesa de diálogo entre el alcalde del municipio, Fabio Figueroa Jiménez, y Juan Evangelista Sánchez y Gabriel Hernando Elizalde, representantes de las comunidades, y los voceros del gremio minero Hermes Pérez, Carlos Sandoval y Enrique Salgado, en representación de Ameralex S.A.S.

Acuerdos

Luego de escuchar a la comunidad y recogidas cada una de las inconformidades se llegó a algunos acuerdos, entre ellos el mantenimiento de la vía una vez al mes, el arreglo permanente de la vía y las restricciones del tráfico de volquetas en los horarios del recorrido de la ruta escolar y después de las 10:00 de la noche.

De igual manera se acordó la destinación de recursos por parte del sector carbonero para el sistema de salud de la zona de afectación minera, así como proyectos de reforestación y recuperación ambiental.

Recursos

Para finalizar, se estableció una compensación económica de 30.000 pesos por el paso de cada volqueta que circule cargada con carbón, dinero que será recibido por el presidente de las juntas de acción comunal.

Estos acuerdos se ejecutan a partir del día del 12 de enero de 2023, para lo cual, la comunidad está dispuesta a trabajar de manera conjunta con la administración municipal y el sector minero.

En la lucha

En caso del incumplimiento de lo acordado, los habitantes de este sector del municipio de Boavita manifiestan que podrían retomar los bloqueos y demás acciones hasta que se le pueda dar solución a este problema vial y ambiental.

Por ahora, el tránsito de vehículos se encuentra en normalidad, en espera de que los compromisos adquiridos se cumplan a cabalidad.


Compartir en