Iniciaron procesos de investigación contra el exgerente de la ESE municipal y el gerente del terminal de transporte.
Por asuntos fiscales que son materia de investigación, de manera preventiva la Contraloría municipal de Villavicencio, dictaminó el embargo de los sueldos de Juan Francisco Suárez Claros, exgerente de la ESE y el gerente del terminal de transporte, Alcides Socarrás.
El caso que involucra a Alcides Socarrás, gerente del terminal de transporte está relacionado con varios procesos de responsabilidad fiscal que se hallaron en medio de una auditoría realizada por el ente veedor.
Otro de los hallazgos corresponde a la liquidación de impuestos que realizó el área financiera del terminal, al parecer el proceso del pago se realizó por un monto menor al que se estaba exigiendo.
De igual manera según Socarrás el tercer proceso estaría relacionado con un error aritmético en el pago del monto del contrato a la empresa prestadora de seguridad del terminal, pues al parecer hubo una especie de sobrecostos donde al parecer se canceló demás a dicha compañía.
Por último, la tercera situación corresponde a lo que parece una contratación innecesaria de abogados especialista, ya que según el gripo auditor, el terminal ya contaba con personal calificado por ende dicha contrataciones fueron vistas como irregulares.
Defensa
En cuanto al caso Alcides Socarrás, mencionó y explicó públicamente que es respetuoso del fallo, pero que insistirá en su defensa, ya que afirma ser inocente y asegura que las irregularidades encontradas no son más que errores en el proceder de las áreas encargadas y que de hecho algunos de esos errores se debieron a dictámenes que realizó la misma Súper Instancia de Industria y Comercio.
De igual manera Alcides explicó que la contratación de personal jurídico se hizo porque se requería de personas especializadas y además era necesario descongestionar algunos asuntos legales. Dentro de la investigación y la medida cautelar el funcionario comentó tener la plena tranquilidad de los hechos ya que insiste en que es inocente de lo que se le acusa.
¿Qué pasó en la ESE?
En cuanto al caso del médico, Juan Francisco Suárez Claros, exgerente de la ESE, se dictaminó el embargo de sus ingresos, esto debido a que, al parecer, se invirtieron más de mil millones de pesos, sin ningún tipo de planeación, para atender a pacientes con problemas de Coronavirus.
Insólito
En septiembre de 2020, Suárez recibió el premio de Transparencia por la terminación del centro clínico Materno Infantil, la puesta en funcionamiento en siete meses del lugar después de ser un elefante blanco por más de 10 años, lo hizo reconocido por su supuesta transparencia y buen manejo administrativo de los recursos públicos.
Pero ese mismo año en el mes de diciembre la Contraloría detectó presunto daño patrimonial por $1.552 millones en la antigua clínica Martha.
Para ese entonces el contralor de Villavicencio, Diego Meyer, anunció que en la rendición de cuentas se detectó un presunto daño patrimonial por 1.552 millones de pesos en dicha clínica, la cual para ese año cerró definitivamente sus puertas y como presunto responsable el fiscal se señaló a Suárez Claros.




