En un esfuerzo por asegurar la continuidad en la prestación de servicios de salud, la administración de Nueva EPS ha iniciado acciones legales tras la retención indebida de más de 56.000 millones de pesos por parte de 15 Empresas Sociales del Estado (ESE) en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Antioquía y Sucre. Estos embargos, ejecutados a través de procesos coactivos, han superado significativamente la deuda que la EPS tenía con estos hospitales.
El agente interventor de Nueva EPS, Julio Alberto Rincón, ha señalado que algunos hospitales, que originalmente debían recibir 500 millones de pesos, han terminado cobrando hasta 5.000 millones, generando así una deuda considerable hacia la EPS. Esta situación ha llevado a que muchos hospitales queden bloqueados para recibir pagos, afectando la capacidad de la EPS para cumplir con sus obligaciones financieras y, por ende, la prestación de servicios de salud a nivel nacional.

Nueva EPS ha presentado denuncias ante la fiscalía general de la Nación, buscando esclarecer cómo algunos hospitales públicos lograron apropiarse de estos fondos de manera indebida. Además, la entidad está convocando a alcaldes, gerentes de las ESE y organismos de control para encontrar soluciones que permitan desbloquear los recursos y garantizar la atención de los afiliados.
Rincón resaltó la urgencia de revisar los mecanismos de control y cobro en el sector salud, con el fin de prevenir situaciones similares en el futuro. La EPS reafirma su compromiso con la salud de los colombianos y seguirá trabajando para resolver esta problemática, asegurando así la continuidad en la prestación de los servicios de salud.
La administración de Nueva EPS está tomando medidas para abordar la crisis financiera generada por estos embargos excesivos. El agente interventor, Julio Alberto Rincón, ha solicitado una revisión exhaustiva de los procedimientos de control en el sector salud para evitar futuros desvíos de recursos. Se están coordinando esfuerzos con autoridades locales y organismos de control para restablecer el flujo de recursos y asegurar que los fondos destinados a la atención de los afiliados sean utilizados de manera adecuada y eficiente. La EPS busca recuperar su estabilidad financiera y continuar brindando servicios de salud de calidad a sus afiliados.




