Embarcación que salió de Tumaco con ‘coca’ fue interceptada en Centroamérica

Entre los capturados hay dos colombianos, identificados como Deiner Castro y Aurelio Giraldo Mora; y Juan Daniel Huila ciudadano ecuatoriano.
Archivo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El trabajo investigativo que realiza el CTI de la Fiscalía General de la Nación contra las estructuras narcotraficantes vinculadas al envío de estupefacientes por el Pacífico colombiano permitió detectar una lancha rápida, que salió de la desembocadura del río Mira, en zona rural de Tumaco en el departamento de Nariño, rumbo a Centroamérica.

La información fue compartida al servicio de guardacostas de Estados Unidos que, mediante una labor de interdicción marítima, detuvo la embarcación en aguas internacionales, a 170 millas náuticas de la Isla del Coco en el país centroamericano de Costa Rica.

En las verificaciones se encontraron varias cajas de cartón que ocultaban 1.512 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Ante el hallazgo, la tripulación fue capturada. Se trata de dos colombianos, identificados como Deiner Castro y Aurelio Giraldo Mora; y un ciudadano ecuatoriano, Juan Daniel Huila. Estas personas deberán responder ante la justicia de Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

El material de prueba obtenido por la Fiscalía da cuenta de que el cargamento pertenecería al frente ‘Comuneros del Sur’ del Eln, que en una alianza ilegal con la estructura criminal Oliver Sinisterra, habría coordinado el tránsito del estupefaciente desde un laboratorio clandestino hasta la zona de embarque en el río Mira en zona rural de Tumaco. Los cálculos preliminares indican que el alijo superaría en valor los 7.300 millones de pesosEste resultado fue posible gracias al trabajo articulado del CTI de la Fiscalía, el Ejército Nacional y la agencia estadounidense DEA.


Compartir en

Te Puede Interesar