Embarazo: Conozca los riesgos de sufrir sobrepeso en esta etapa

Es importante tener presente las implicaciones del sobrepeso en la salud del bebé y de la madre durante el embarazo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

ara muchas mujeres el embarazo puede ser sinónimo de alegría a pesar de todas las complicaciones que esto puede conllevar. De hecho, una de las cosas que recomiendan profesionales de la salud para las madres gestantes es monitorear el Índice de Masa Corporal (IMC).

Lo anterior porque en términos generales, un alto IMC puede provocar obesidad durante el embarazo, debido principalmente a un desequilibrio entre el ingreso y el gasto de calorías en el cuerpo. Además de que el IMC puede afectar la fertilidad de la mujer al inhibir la ovulación regular, e incluso se corre un mayor riesgo de no tener éxito en la fertilización in vitro.

Te puede interesar: La agricultura sostenible es clave para proteger el medio ambiente

Es importante recordar que la obesidad es entendida como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Asimismo, esta patología puede ocasionar dificultades en la hipertensión arterial y daños en órganos como el hígado y los riñones.

En cuanto al embarazo, puede existir también una mayor exposición al riesgo de sufrir una diabetes gestacional. Esta condición se da cuando los niveles de azúcar suben de manera drástica en el cuerpo de la madre.
Es importante diagnosticar a tiempo cualquiera de estas afectaciones, ya que es necesario que la mujer reciba un tratamiento oportuno. De igual manera, las intervenciones pueden abordarse desde diferentes frentes, como incluir cambios en la dieta, ejercicio físico, y medicamentos para reducir el nivel de azúcar en la sangre.

En este sentido se pronunció Helida Silva, Directora de Asuntos Médicos para Siemens Healthineers, Latinoamérica, indicando:

“Si bien la obesidad es un asunto de salud que debe ser combatido con urgencia desde la prevención, el diagnóstico oportuno juega un papel fundamental para atender y abordar el problema a tiempo porque en la mayoría de los casos se atiende a mujeres que ya presentan un estado crítico, y ante ello, debemos generar conciencia para que se acuda a los profesionales de la salud para dar a conocer la existencia de tratamientos seguros y efectivos”

Por otro lado, es importante tener presente las implicaciones del sobrepeso en la salud del bebé, en detalle: posibles afectaciones por trastornos congénitos, problemas de crecimiento, asma y obesidad infantil, problemas cognitivos y retraso en el desarrollo.

También puedes leer: La nutrición es uno de los énfasis de la reforma a la salud

Finalmente, es importante aclarar que durante el embarazo, la obesidad y el sobrepeso no es transmisibles al bebé. Sin embargo, a largo plazo estas afectaciones pueden representar complicaciones de salud que equivalen al 74% de todas las muertes a nivel mundial.


Compartir en