Embarazada se habría suicidado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un hecho lleno de dolor y desconcierto sacudió la tranquilidad del sector rural de Caney
Medio, en jurisdicción del municipio de Cumaral, donde una joven de tan solo 19 años
de edad fue hallada sin vida en lo que, de manera preliminar, las autoridades manejan
como un presunto caso de suicidio.
Hechos
El hallazgo se registró cuando su pareja sentimental, con quien convivía, la encontró
sin signos vitales dentro de la vivienda. De inmediato, alertó a la comunidad y
posteriormente a las autoridades, que se trasladaron hasta el lugar junto con unidades
de socorro para confirmar la trágica noticia. La joven fue identificada como Tania Karely
Parales, y según versiones extraoficiales, se encontraba en estado de embarazo,
situación que aumenta la conmoción entre vecinos, familiares y allegados.
El suceso ha generado un fuerte impacto emocional en la comunidad, que aún no logra
comprender cómo una vida tan joven, y la de un ser en gestación, se apagaron de
manera tan abrupta. El dolor se hizo evidente en redes sociales, donde allegados y
conocidos han compartido mensajes de despedida y solidaridad hacia la familia.
Una de sus cercanas amigas expresó conmovida. “Solo me queda darle mucha fuerza
a mi primo y decirte que gracias por recochar y siempre vivirás en cada uno de los
recuerdos de la familia Garzón. Y gracias por ser una pequeña parte de esta familia.
Que Dios te tenga en su santa gloria. Vuela alto mi crespa con ese angelito
Autoridades
Las autoridades adelantan las respectivas diligencias de investigación para esclarecer
las circunstancias en que ocurrieron los hechos, mientras que el cuerpo fue trasladado
al Instituto de Medicina Legal, donde se confirmará oficialmente la causa de muerte.
Este lamentable caso vuelve a poner en evidencia la urgencia de atender la salud
mental como un asunto prioritario en el Meta, departamento que en los últimos años ha
registrado un incremento en los índices de suicidio. Según especialistas, la depresión,
la ansiedad y los trastornos emocionales no distinguen edad, género ni condición
social, y pueden conducir a decisiones irreversibles si no se brinda atención oportuna.

El llamado de las autoridades, profesionales y líderes comunitarios es claro: buscar
ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía. Existen líneas de
orientación y atención como la 123 o la línea 106, habilitadas para quienes atraviesan
crisis emocionales o sienten que no pueden continuar solos.


Compartir en