Embarazada implicada en choque vial en Tunja

Julia Duarte indicó que la mujer con 38 semanas de gestación salió lesionada.
Julia Duarte, denunciante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una mujer embarazada terminó involucrada en un terrible accidente de tránsito en la ciudad de Tunja.

La situación se reportó en el barrio Las Quintas, exactamente en la calle 45 con carrera 4, lugar en el dos vehículos chocaron de frente por al parecer imprudencia de los dos conductores.

Según el Cuerpo de Bomberos de Tunja, organismo de socorro que atendió  la situación, la mujer de 34 años de edad en calidad de conductora del vehículo y  con 38 semanas de embarazo, presentó trauma superficial en tórax.

La mujer en estado de gestación fue trasladada  a la Clínica de los Andes para los debidos exámenes de control y revisión del feto.

Según el reporte de los Bomberos, el otro conductor involucrado en el accidente huyó del lugar de los hechos sin que se hubiera esperado que llegara la Policía de Tránsito o el carro de bomberos, siendo consciente de las lesiones de la mujer.

Por esto, vecinos del sector como Julia Duarte, que salieron a mirar y calmar un poco a la gestante, mostraron su rechazo absoluto por el irresponsable conductor que salió huyendo del sitio sin que le prestara la debida atención a la mujer.

De acuerdo con los cuadros estadísticos, acotó el oficial que 3.750 motociclistas murieron en accidentes en los últimos 15 meses; también perdieron la vida 738 de sus acompañantes.

En los accidentes viales murieron 1.532 peatones; 508 conductores y 637 de sus pasajeros. En otros hechos relacionados con eventos de tránsito se registró el deceso de 2.311 ciudadanos y de 3 testigos.

Asimismo, en el 2022 las autoridades registraron en todo el país 49.280 lesionados, de los cuales 33.438 son hombres y 15.842 son mujeres y, en el 2023 se presentan 13.160 lesionados.

Reveló que en ese mismo lapso, 13.379 motociclistas sufrieron heridas y 4.933 de sus acompañantes; 3.303 peatones; 2.214 conductores y 4.663 de sus pasajeros. Igualmente, resultaron heridos 1.115 ciclistas, 15 jinetes, 3 testigos y 29.423 personas, hombres, mujeres y niños.

Es tan alarmante la crítica situación que está ocurriendo en el país con la siniestralidad vial, que hoy en día están falleciendo muchas más personas por accidentes de tránsito, que por el conflicto armado que aún golpea algunas regiones de Colombia. En todo caso, ambas causas son inaceptables.

 Entre enero y abril de este año, 2.596 personas han muerto en accidentes de tránsito, un aumento de 4,1 por ciento frente a igual periodo del año anterior. Las cifras de estos primeros cuatro meses representan el 35 por ciento del total de fallecidos durante 2022 (7.432) lo que significa que de seguir la tendencia, las muertes se incrementarán este año.


Compartir en