Las intensas lluvias que azotan al sur del Cauca han llevado al embalse de La Salvajina a superar el 92 % de su capacidad de almacenamiento, lo que ha obligado a las autoridades a declarar alerta máxima en los municipios ribereños del río Cauca.
Según información oficial suministrada por la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el embalse sigue aumentando su volumen por encima de los niveles normales. Se teme que, de continuar el ascenso, sea necesario realizar descargas controladas que podrían afectar a poblaciones aguas abajo como Suárez, Buenos Aires, Morales y otras zonas del norte del departamento.
“El nivel actual representa un riesgo real para las comunidades cercanas. Estamos activando todos los protocolos de monitoreo, alerta temprana y evacuación preventiva en caso de ser necesario”, advirtió un vocero de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC).
Las autoridades hicieron un llamado urgente a las alcaldías, consejos comunitarios y juntas de acción comunal para fortalecer la vigilancia del comportamiento del río Cauca, socializar las rutas de evacuación y coordinar la comunicación directa con organismos de emergencia.
La comunidad está siendo orientada para que se mantenga atenta a los boletines oficiales y evite la propagación de noticias falsas que puedan generar pánico.
En paralelo, se desarrollan reuniones técnicas para evaluar el impacto potencial en infraestructura, cultivos y asentamientos rurales, en caso de un aumento súbito del caudal del río por maniobras hidráulicas en la represa

