EMANUELA LARES ¡PRESENTE Y FUTURO!

Emanuela Lares, deportista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Emanuela Lares nació en Estados Unidos y su padre, Guillermo, es oriundo de Argentina. Pero su corazón y sus ganas de triunfar están ligados a la ciudad que vio nacer a su madre: Cali. Por eso, cada que toma una raqueta con alguna de sus manos, lo hace con el poder de convencimiento y la pasión que la sangre colombiana sabe darle al deporte.

Con solo 14 años, Emanuela brilla en el tenis nacional, en la categoría Sub-14, donde hoy en día es número uno del escalafón a nivel nacional. Pese a su corta edad, durante este 2024 ha tenido una temporada soñada, al ser semifinalista de los torneos ITF J30 de Cundinamarca, Ibagué y Noord, en Aruba. Además, como si fuera poco, viene de ser finalista en el ITF de Pereira y por eso fue invitada al cuadro principal del J200 disputado en Bogotá.

Su camino

Emanuela comenzó a jugar tenis hace cinco años gracias al ejemplo de su hermana mayor, a quien vio jugando con esa misma pasión que ahora ella misma profesa cada que salta a una cancha a representar al Valle del Cauca y a su Colombia. Por eso tampoco fue casualidad que se colgara la medalla de plata en el pasado Campeonato Nacional Interligas. “

Soy una jugadora que ataca muy bien, pero también defiendo de buena manera. Mi objetivo es seguir entrenando y mejorando para en un futuro convertirme en la jugadora número uno del mundo”, afirma. En eso coincide su padre, Guillermo Lares, quien describe a su hija como una deportista “que trabaja mucho” y que no le gusta perder. “Desde chiquita le escuchamos decir que quería ser la mejor del mundo, y como familia la hemos estado apoyando para eso”.

Doble jornada

Las jornadas de Emanuela son bastante extensas. Entrena a doble jornada, y en los intermedios de cada entrenamiento aprovecha para comer y para estudiar en una escuela a distancia. Esa es la flexibilidad que le ha permitido empezar a ver el tenis como un estilo de vida, a lo que se quiere dedicar hasta que el cuerpo lo permita. Fue lo expuesto por el medio caleño, El País, quien conversó con esta gran deportista que deja a Cali y el Valle en alto.


Compartir en