Elon Musk y TikTok

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El magnate sudafricano Elon Musk dejó claro hace unos días que no tiene ningún interés en adquirir las operaciones de TikTok en Estados Unidos, después de que la red social, propiedad de la empresa china ByteDance, fuera obligada a vender o cesar sus actividades en dicho país.

“No he hecho una oferta por TikTok y no tengo planes sobre qué haría si tuviera TikTok”, declaró Musk en la Cumbre Económica WELT, celebrada el 28 de enero, aunque el comentario fue publicado en línea el sábado por The WELT Group.

Es importante recordar que la aplicación, que cuenta con alrededor de 170 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos, estaba bajo amenaza de ser prohibida el 20 de enero debido a preocupaciones de seguridad nacional.

Sin embargo, el presidente Donald Trump extendió el plazo por 75 días, brindándole a ByteDance una oportunidad de encontrar un comprador no chino, una condición fundamental para continuar operando en Estados Unidos, según un proyecto de ley firmado por el expresidente Joe Biden en abril pasado.

ByteDance ha manifestado que no tiene planes de vender, aunque algunos inversores han expresado públicamente su interés, según reseñó CNN en español.

A pesar del nulo interés mostrado por Musk en comprar las operaciones de TikTok en Estados Unidos, el influencer de YouTube y TikTok, MrBeast (nombre real: Jimmy Donaldson), comentó en enero que tenía la intención de adquirir la plataforma.

Por su parte, la estrella de “Shark Tank” Kevin O’Leary y el expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, Frank McCourt, también forman parte de un grupo de multimillonarios interesados en la compra.

En 2022, Musk completó una adquisición de 44.000 millones de dólares para comprar Twitter, que desde entonces ha sido renombrado como X. Sin embargo, Musk afirma que no es un comprador habitual de empresas, calificando este tipo de adquisiciones como “altamente inusuales”.

Explicó que la compra de Twitter se realizó por la importancia de “preservar la libertad de expresión en Estados Unidos” y no está seguro de que una lógica similar se aplique a TikTok.

“No compro cosas solo por razones económicas. No me queda claro cuál sería el propósito de adquirir TikTok aparte de lo económico”, añadió.

Los activos de TikTok en Estados Unidos, excluyendo su algoritmo, se valoran entre 40.000 y 50.000 millones de dólares, según el analista de Wedbush Securities, Dan Ives.

Sin embargo, gran parte del valor de la aplicación reside en su algoritmo, lo que complica su tasación en términos monetarios. Como Musk reconoció, cualquier comprador debería comenzar por analizar el algoritmo de TikTok, que tiene un impacto significativo en la experiencia del usuario.


Compartir en

Te Puede Interesar