¡Elon Musk pide liberar a Tommy Robinson!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Elon Musk, durante una visita al Capitolio en Washington DC, el 5 de diciembre de 2024. Imagen: Annabelle Gordon/Sipa USA/picture alliance
El jefe de Tesla tomó partido en X por el ultraderechista encarcelado Tommy Robinson.

El multimillonario de Estados Unidos Elon Musk vuelve a poner públicamente su apuesta por la ultraderecha durante el nuevo año. Después de recientes críticas al canciller alemán, Olaf Scholz (SPD), a quien catalogó como «tonto», y al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, al que catalogó como «tirano», ahora enfoca su mirada hacia Reino Unido.

En su cuenta de X, Musk expresó su apoyo al encarcelado ultraderechista británico Tommy Robinson, quien está en prisión. El líder de Tesla difundió la publicación de un partidario de Robinson y la comentó con la expresión «Liberad a Tommy». Además, difundió la cuenta de Robinson y otras publicaciones donde el extremadamente derechista y activista islamófobo se manifiesta como prisionero político.

Detenido por difamación

Robinson, cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon, es el más reconocido extremista de derechas en Reino Unido. Incluso Nigel Farage, un activista del ‘Brexit’ cuyo partido Reform UK cuenta con gran respaldo de Musk, se distanció de manera explícita de Robinson, de 42 años, a quien imputó de estar en contacto con delincuentes violentos.

Robinson se encuentra actualmente arrestado debido a que, pese a una orden judicial, divulgó acusaciones falsas contra un refugiado sirio. En este escenario, ha recibido una sentencia de 100.000 libras (cerca de 120.000 euros) por difamación. Las imputaciones se reiteran en un video producido por Robinson, que continúa accesible en su cuenta X, que cuenta con más de un millón de seguidores.

Contra Starmer

Asimismo, Musk criticó en X al líder del Gobierno de Reino Unido, Keir Starmer. Musk hizo referencia específica a un caso de abuso sexual de más de 1.500 niñas en el norte de Inglaterra desde 1997 hasta 2013, donde se responsabilizó a las autoridades por no haber implementado acciones.

«En Reino Unido, crímenes serios como la infracción necesitan el consentimiento de la fiscalía antes de que la Policía pueda imputar a los sospechosos.» ¿Quién supervisaba el CPS (la fiscalía general del Estado) en el momento en que las bandas de violadores se permitían abusar de niñas sin enfrentarse a la justicia? «Keir Starmer», fue el autor de Elon Musk. «En Reino Unido deberían llevarse a cabo nuevas elecciones», agregó.


Compartir en

Te Puede Interesar