Elon Musk anunció el sábado la creación del Partido de América, una propuesta política que busca romper con el dominio demócrata-republicano en Estados Unidos. El anuncio llegó un día después de que Donald Trump firmara su polémica reforma fiscal, a la que Musk calificó como «una traición al país». Elon Musk lanza el «Partido de América» y rompe con Trump.
El empresario propone un nuevo movimiento centrado en el «centro político» y prometió enfocar su estrategia electoral en 2 o 3 escaños clave del Senado y entre 8 y 10 distritos de la Cámara de Representantes para 2026. Su objetivo: convertirse en un bloque legislativo capaz de torcer decisiones clave.
Mark Cuban y Anthony Scaramucci ya expresaron su apoyo a la idea. Aunque el partido no se ha registrado oficialmente, Musk afirmó que usará su plataforma X como herramienta de organización política.
El conflicto con Trump desató el quiebre; Elon Musk lanza el «Partido de América» y rompe con Trump
Durante la campaña de 2024, Musk donó más de 275 millones de dólares a la candidatura de Trump y dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Sin embargo, la aprobación del nuevo paquete fiscal encendió la ruptura entre ambos.

Musk acusó a Trump de aumentar irresponsablemente el déficit y de perjudicar a los empresarios. Las tensiones escalaron cuando el magnate mencionó los vínculos de Trump con Jeffrey Epstein en publicaciones que luego eliminó. Trump respondió con amenazas: insinuó la posibilidad de cancelar subsidios a Tesla y SpaceX.
La pelea se volvió pública. En medio del conflicto, Musk aprovechó para dar el paso hacia la creación de su partido y convocó a un congreso inaugural que se celebraría en los próximos meses.
Te puede interesar: Crisis diplomática con EE.UU.: Petro marca distancia y abre la puerta a nuevas
Tesla cae y crecen los temores por su distracción política
El anuncio del Partido de América desató una tormenta en Wall Street. Las acciones de Tesla cayeron más de 6% en la apertura del lunes, reflejando la preocupación de los inversores por la creciente distracción de Musk respecto a la gestión de sus compañías.

Analistas advierten que el liderazgo de Musk en Tesla está bajo escrutinio. La posibilidad de una confrontación con el gobierno federal también genera incertidumbre sobre contratos clave con el Estado y beneficios fiscales.
“Elon Musk se aleja de Tesla para meterse de lleno en la política, y eso genera dudas serias sobre su foco como CEO”, afirmó Dan Coatsworth, analista de AJ Bell. Los inversionistas temen que esta jugada política le cueste más de lo que imagina.




