El CEO de Tesla publicó un comunicado en la red social donde dio sus razones para avanzar con la adquisición de la compañía y mencionó los lineamientos que adoptará la plataforma.
Elon Musk publicó este jueves un mensaje en su cuenta de Twitter en el que se refiere a las razones que lo llevaron a comprar la red social y explicó, también, cuáles son sus planes a futuro con la compañía.
En un inusual y largo mensaje -que destaca entre los tuits de apenas una línea en los que suele comunicar sus ideas-, el magnate explicó que se hizo con la plataforma “no por dinero” sino “por el futuro de la civilización” y para crear un espacio en el que “un amplio espectro de creencias puedan ser debatidas de manera sana y sin recurrir a la violencia”.
Este miércoles, el empresario publicó en su perfil un mensaje en el que reflexionaba sobre esta red como lugar para el intercambio de ideas. “Una cosa hermosa de Twitter es cómo empodera el periodismo ciudadano: las personas pueden difundir noticias sin prejuicios establecidos”, mencionó.
Además, reconoció que las redes están expuestas a un fuerte aumento de la polarización de la opinión pública entre la extrema derecha y la extrema izquierda, algo en lo que han caído también los medios tradicionales.
En su mensaje, Musk se refirió también a las preocupaciones que surgieron entre los anunciantes por sus planes para promover la libertad de expresión al reducir la moderación del contenido. Este grupo, que constituye la mayor fuente de ingresos para la plataforma, teme que aumente la toxicidad en Twitter y, en consecuencia, los usuarios se vean ahuyentados.
Sin embargo, a fin de llevarles tranquilidad, el magnate aseguró que seguirán teniendo un lugar relevante en la red y que su objetivo es que la red social sea “la plataforma publicitaria más respetada del mundo”, un espacio “cálido y acogedor para todos” y donde cada usuario pueda elegir la experiencia que desea tener.

