Elon Musk anuncia que Linda Yaccarino será la nueva consejera delegada de Twitter

La nueva máxima ejecutiva de la red social era hasta ahora responsable de publicidad de la cadena NBCUniversal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Elon Musk ha desvelado este viernes la identidad de la nueva consejera delegada de Twitter. Se trata de Linda Yaccarino, jefa de publicidad de NBCUniversal (NBCU). El conglomerado de medios comunicó esta mañana que la ejecutiva dejaba la empresa con efecto inmediato y ella misma publicó un mensaje revelador: “Ha sido un honor absoluto formar parte de Comcast NBCUniversal y liderar el equipo más increíble”. Poco después llegaba el tuit de Musk, confirmando el nombramiento.

Según The New York Times, ambos han mantenido conversaciones durante semanas. A la vez que era entrevistada para liderar Twitter, Yaccarino entrevistó a su vez a Musk en un coloquio durante un evento del sector celebrado en Miami el mes pasado. Yaccarino ha sido presidenta de publicidad global y alianzas en NBCU, donde ha trabajado más de una década, especializándose en publicidad orientada a datos, algo que durante mucho tiempo se consideró un déficit en Twitter. Como jefa de ventas de publicidad de NBCU, fue clave en el lanzamiento del servicio de streaming Peacock de la compañía, que incluye publicidad y que compite, si bien en una posición subalterna, en la gran liga de las plataformas de cine a demanda de EE UU.

Su experiencia en publicidad -ha supervisado una cartera de 13.000 millones de dólares de ingresos anuales, al frente de un equipo de 2.000 personas- es un activo muy valioso para Twitter, de donde han huido innumerables anunciantes tras la entrada de Musk, en abril de 2022. Volver a atraer publicidad es la primera tarea para cualquier responsable de la plataforma, no sólo por la desbandada de grandes marcas de Twitter desde su privatización, en la operación de compra por valor de 44.000 millones de dólares que se completó en octubre. También porque el mercado de la publicidad digital está cayendo en medio de una economía en desaceleración. Cuando Twitter cotizaba en bolsa, aproximadamente el 90% de sus ingresos procedían de la venta de publicidad.

También puede ver: Elle Fanning fue rechazada de una gran franquicia de Hollywood por no tener suficientes seguidores en redes


Compartir en

Te Puede Interesar