ELN Secuestra a Seis en Arauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ejército Nacional confirmó el secuestro de seis personas en la vereda Caño Tigre, zona rural de Arauquita, Arauca. Las investigaciones iniciales apuntan al Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como responsable de este hecho que agrava la crisis de seguridad en la región.

Entre los secuestrados se encuentra Ricardo Ramos, firmante del Acuerdo de Paz, quien fue retenido junto a varios allegados. Aún se desconoce su paradero. Tropas de la Octava División del Ejército Nacional han desplegado operativos en el área para rescatar a las víctimas y capturar a los responsables.

El lugar del secuestro está a 12 kilómetros del centro poblado Filipinas, una zona con presencia de la fuerza pública que debería garantizar seguridad para los excombatientes en proceso de reincorporación. Sin embargo, estas áreas siguen siendo escenario de intimidaciones y ataques, poniendo en riesgo a las comunidades locales.

Arauca es un departamento marcado por el control de grupos armados ilegales. En la región operan estructuras del ELN, como Domingo Laín Sanz y Batallón Héroes, y disidencias de las Farc, como la Subestructura 28 y la Estructura 10. Estas facciones compiten por el control territorial utilizando secuestros, extorsiones y enfrentamientos armados.

El secuestro sigue siendo una herramienta clave para el ELN. En lo que va de 2025, al menos nueve personas han sido privadas de su libertad en Arauca, según informes de inteligencia militar. La frontera con Venezuela facilita estas actividades, permitiendo a los grupos armados esconder a sus víctimas y evadir la acción de las autoridades colombianas.

Esta situación ha llevado al Tribunal Administrativo de Arauca a admitir una acción popular de la Fundación para el Estado de Derecho contra la Presidencia y los ministerios de Defensa e Interior. La acción exige medidas que garanticen los derechos colectivos de las comunidades afectadas por secuestros, peajes ilegales, enfrentamientos y confinamiento de pueblos indígenas.

Mientras tanto, las autoridades intensifican las operaciones para localizar y rescatar a las víctimas.


Compartir en

Te Puede Interesar