En un comunicado difundido el 9 de mayo, el Frente de Guerra Oriental del ELN se atribuyó el secuestro de dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación en el municipio de Fortul, Arauca, ocurrido el día anterior, 8 de mayo.
Según el panfleto del grupo armado, los agentes Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo, oriundos de la ciudad de Arauca, fueron interceptados a las 11:57 de la mañana cuando se movilizaban en su camioneta durante un operativo de control. En el documento, el ELN señaló que los funcionarios fueron detenidos junto con su armamento de dotación, y el grupo armado aseguró que «el debido proceso conforme a nuestra normatividad» será aplicado a los secuestrados.
El mismo comunicado también reportó un ataque con francotirador ocurrido el mismo día en la vereda Caranal, en la misma región de Fortul, que dejó herido a un soldado profesional del Batallón Energético Vial del Ejército.
La zona de Arauca ha sido durante años un escenario de confrontaciones violentas entre las fuerzas militares colombianas y diversos grupos insurgentes, incluido el ELN, que ha mantenido una presencia activa en la región. El Frente de Guerra Oriental, al que se atribuye este ataque, ha sido señalado en múltiples ocasiones por secuestros y ataques contra la fuerza pública en esta zona del país.
El secuestro de los funcionarios del CTI de la Fiscalía y el ataque al soldado reflejan la continuidad del conflicto armado en la región y la tensión creciente en medio de la violencia que afecta a las poblaciones locales. Las autoridades colombianas han hecho un llamado a la liberación inmediata de los secuestrados, mientras la situación en Arauca continúa siendo vigilada de cerca.
