A través de un comunicado las Fuerzas Militares confirmaron que la guerrilla del ELN secuestró a los soldados profesionales Luifer Mejía Beltrán y Fernando Urrego Rayo, «quienes se desplazaban de civil y en estado de indefensión para disfrutar el plan de moral, descanso y bienestar con sus familias en sus ciudades de origen».
La institución castrense responsabilizó al Frente de Guerra Occidental del secuestro de los uniformados y los hace garantes de su integridad e integridad física.
También puedes leer: Gustavo Petro le dijo la verdad a Daniel Ortega
El comunicado fue dado a conocer por la Fuerza de Tarea Quirón, unidad adscrita a la Octava División del Ejército con jurisdicción en Arauca, y en el mismo se afirma que el secuestro será denunciado «ante organismos nacionales e internacionales».
“Este repudiable hecho es una violación a los derechos humanos e infracción a las disposiciones del derecho internacional humanitario y un grave delito catalogado como crimen de lesa humanidad», asegura el Ejército.
A través de un comunicado, la guerrilla del ELN confirmó que tiene secuestrados a los soldados Fernando Urrego y Luifer Aldey MejÃa, reportados como desaparecidos el fin de semana en Arauca. pic.twitter.com/fw5EhsM8jD
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) November 10, 2022
Los soldados profesionales fueron secuestrados el 2 y 3 de noviembre, en situaciones diferentes, pero cuando se desplazaban en buses de servicio interdepartamental, de civil, en inmediaciones del municipio de Tame.
Paralelo al comunicado, el ELN emitió un comunicado en el que reconoce que tiene a los soldados profesionales y los califica como prisioneros de guerra.
Te puede interesar: Denuncian contratos entre la alcaldía de Cali y familiar del alcalde
«A los prisioneros se les está dando el trato de acuerdo a las condiciones de guerra que vivimos y en los próximos días serán dejados en libertad ante organismos de derechos humanos”.
De igual forma, advierte la guerrilla que “toda acción ofensiva de rescate pondría en riesgo la vida” de los soldados profesionales.
En Arauca se registra una guerra territorial entre el ELN y las disidencias que mantiene en vilo a los habitantes de esta zona del país.



