En medio de la selva del oriente colombiano, el ELN reveló una nueva prueba de vida de Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, investigadores del CTI de la Fiscalía secuestrados desde el pasado 8 de mayo en Fortul, Arauca. El video, de más de tres minutos, muestra a los dos hombres visiblemente desgastados, enviando mensajes a sus familias y pidiendo apoyo urgente. ELN muestra pruebas de vida de funcionarios del CTI secuestrados en Arauca.
Rodrigo López, uno de los cautivos, criticó la falta de gestión:
«Vamos para dos meses y no han hecho nada. Ni el presidente Gustavo Petro, ni la Fiscalía han activado los canales con el ELN para lograr nuestra liberación», afirmó.
Los funcionarios exigieron acción inmediata y pidieron ayuda a organismos como la ONU, la Defensoría del Pueblo, y la Iglesia Católica para que intercedan en el proceso.
Familiares viven angustia; ONU y Defensoría reciben llamado urgente
Durante el video, los funcionarios suplicaron a sus familias que presionen a las instituciones. Jesús Pacheco Oviedo, con el rostro cansado, también se dirigió al presidente:
«Usted, como jefe de Estado, debe buscar mecanismos con el ELN. No olvide que somos servidores públicos. Necesitamos regresar a casa».
Ambos aprovecharon para enviar mensajes personales.
«Quiero saludar a mi esposa María Alejandra y a mis hijos. Los amo y muy pronto estaremos en casa», dijo Pacheco, con la voz entrecortada.
ELN entregó nuevas pruebas de supervivencia de Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo, los agentes del CTI de la @FiscaliaCol en retenidos en Fortul Arauca. pic.twitter.com/zrut6yqnXx
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) July 9, 2025
El caso ha despertado la alerta de sectores políticos, defensores de derechos humanos y organizaciones internacionales. La Fiscalía publicó un mensaje de respaldo en sus redes sociales y aseguró que continúa en contacto con las familias de los secuestrados.
Te puede interesar: Thomas Greg se perfila para manejar elecciones de 2026 con millonario contrato
El secuestro sacude el proceso de paz y revive las peores imágenes del conflicto
El Frente de Guerra Oriental del ELN, comandado por alias Manuel Vásquez Castaño, se adjudicó el secuestro. El grupo guerrillero mantiene en su poder a los funcionarios desde hace más de 60 días, y usó sus medios de propaganda para divulgar el video. La imagen de los dos hombres en medio de la selva recuerda las épocas más duras del conflicto armado colombiano.
La publicación del video llega en un momento delicado para el proceso de paz. Analistas consideran que esta acción pone en duda el compromiso real del ELN con los diálogos que promueve el Gobierno en el marco de la “Paz Total”.
A la fecha, ni la Presidencia ni la Fiscalía General de la Nación han emitido un comunicado oficial sobre este nuevo video. Mientras tanto, las familias viven horas de angustia y el país exige respuestas.




