A pesar del cese al fuego que se acordó con el gobierno nacional, el ELN ordenó paro armado en el Chocó. Hay al menos 28 mil desplazados por los enfrentamientos con el clan del Golfo.
La Defensoría del Pueblo alertó en los últimos días, sobre enfrentamientos entre el clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que mantiene una tensa situación de orden público en San Miguel, Medio San Juan, del departamento de Chocó. El fuego cruzado ocasionó que el ELN impusiera un nuevo paro armado, apenas 13 días después de que iniciara el cese al fuego con el Gobierno nacional.
Los responsables
El responsable sería el frente de guerra occidental Omar Gómez. Así lo hicieron saber sus integrantes en un panfleto que circula en las redes sociales, analizado por las autoridades y las entidades que hacen parte del mecanismo de verificación del cese de hostilidades. Los ilegales relataron que se han medido a los hombres que comandó alias Otoniel. Como resultado, habrían asesinado a cuatro de ellos y cuatro más resultaron heridos. Además, en la jurisdicción del Valle, combatieron a las disidencias de las Farc dejando dos fallecidos.
El transito
“Con cese al fuego o sin cese, las operaciones militares, en conjunto con entre paramilitares del Clan del Golfo, disidencias y las Fuerzas Militares, se mantienen y se intensifican”, habría escrito el Ejército de Liberación Nacional ELN, desde Chocó.
En efecto, ordenó suspender el tránsito de transporte sobre el río San Juan y sus afluentes. La guerrilla aseguró que estas medidas, supuestamente, buscan proteger a la población civil debido a los fuertes combates que continúan en ese sector del departamento. El grupo armado estaría impidiendo el tránsito de población civil en el municipio de Medio San Juan, en una avanzada contra el clan del Golfo.
Las amenazas
Las amenazas del ELN sobre la capital del país y sobre la vida del fiscal Francisco Barbosa cada vez son más grandes. El alto funcionario confirmó una información que inquieta a las autoridades. “El martes 15 de agosto, se conoció información por parte de la Policía Nacional en la que, efectivamente, se dice que hay una persona que llegó a Bogotá, un explosivista y francotirador. Cada día aparecen nuevas informaciones que confirman las hipótesis”, Barbosa agregó: “No hay que minimizar esto, nosotros lo que tenemos que hacer es tomar esto con seriedad, sigo comprometido con la paz, con lo relativo con el proceso del ELN, pero, más allá de esto, hay una situación que había que advertir entendiendo que me voy en cinco meses y no puedo quedar expuesto a que me asesinen al día siguiente de salir”. Este grupo armado tendría un plan para asesinar al fiscal general de la nación, Francisco Barbosa; a la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, y al excomandante del Ejército Nacional, general (r) Eduardo Zapateiro.
Te puede interesar: 600 personas capturadas por narcotráfico

															


