ELN disparó contra comunidades indígenas

La comunidad cristiana de la vereda la Palma, de Pueblo Nuevo fue arremetida a bala, al parecer por integrantes del ELN.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Asociación de Cabildos del Territorio Ancestral del Pueblo Nasa de Caldono, al norte del departamento del Cauca confirmaron que varias personas de sus comunidades fueron atacadas a bala, al parecer por integrantes del grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Lea aquí: Soldado caucano asesinado en medio de un robo

Líderes de la región a través de un comunicado dieron a conocer lo acontecido. “Un nuevo hecho lamentable aconteció en el territorio. En horas de la tarde sobre la parte alta de la vereda La Palma en el resguardo indígena de Pueblo Nuevo se presentó un ataque por parte del Ejército de Liberación Nacional –ELN- a un grupo de comuneros cristianos, entre ellos menores de edad pertenecientes a la Iglesia El Edén que se encontraban concentrados realizando un ayuno espiritual”, indicaron.

Los voceros agregaron… “sin previa verificación los comuneros fueron prácticamente atacados con armas de fuego y artefactos explosivos, creyendo ser combatientes del grupo armado ‘Dagoberto Ramos’, los cuales venían siendo perseguidos por parte del Eln días atrás”, enfatizaron.Como consecuencia del incidente, tres personas, entre ellas una menor de 11 años resultaron gravemente heridas, las cuales fueron trasladadas hasta el centro hospitalario del municipio de Caldono. Las afectadas son: Otilia Soscue de 51 años de edad, Luz Adriana Osnas de 31 años y la pequeña Leydi Jhoana Ramos Soscue.

Las comunidades indígenas rechazaron este acto violento. “Total, rechazo a este acontecimiento, cuyos responsables son los actores armados en conflicto que insisten en hacer de la violencia el pan nuestro de cada día. Es reiterativo el llamado que hacemos al Gobierno Nacional para encontrar una salida a este flagelo que hoy se ha convertido en un círculo vicioso difícil de romper”.

Por último, señalaron… “unimos nuestras intenciones por la pronta recuperación de nuestras comuneras e insistimos en la apertura de manera rápida un camino real que nos lleven a un cese al fuego definitivo que actualmente atenta contra el derecho a la vida, la libre movilidad y cotidianidad de nuestros comuneros”.


Compartir en

Te Puede Interesar