Un trágico ataque, atribuido a presuntos guerrilleros del ELN, cobró la vida de un cabo y tres soldados en el municipio de Anorí, Antioquia. Los hechos ocurrieron en el sector conocido como La Plancha, cuando los uniformados, pertenecientes a la Séptima División del Ejército Nacional, fueron sorprendidos por explosivos lanzados por miembros de los frentes Héroes y Martínez de la estructura ilegal Darío Ramírez Castro del ELN.

Detalles del Ataque y las Víctimas
Además de los cuatro fallecidos, otros cinco militares y un civil resultaron heridos en este atentado. Según el Ejército, los uniformados brindaban seguridad en una zona estratégica donde operan proyectos de reincorporación para excombatientes que firmaron el Acuerdo de Paz.
Las víctimas fatales fueron identificadas como el cabo segundo Fredy David Robles Romero y los soldados profesionales Carlos Andrés Ramos Martínez e Iván Darío Reina Caraballo. La identidad del cuarto militar fallecido está pendiente de confirmación.
Refuerzos y Reacciones Inmediatas
En respuesta al ataque, las Fuerzas Militares han intensificado las operaciones en la región para garantizar la evacuación de los heridos hacia centros asistenciales en Antioquia. Hace apenas un día, el Ejército había desplegado más tropas a Anorí para contrarrestar los enfrentamientos entre grupos armados ilegales que han provocado el desplazamiento de varias familias de la zona.
«Este acto cobarde evidencia la amenaza persistente que representan estos grupos armados para la paz y la seguridad en el territorio. Continuaremos trabajando incansablemente para neutralizar estas acciones terroristas y proteger a la población civil», indicó el Ejército Nacional en un comunicado.
Un Contexto Complejo en Antioquia
La región de Anorí ha sido históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales, incluidos el ELN y estructuras criminales vinculadas al narcotráfico. La zona, además de ser clave en términos geográficos, alberga proyectos de reincorporación que buscan fortalecer la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.
Organismos defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por el recrudecimiento de la violencia en el territorio y han hecho un llamado al Gobierno Nacional para reforzar las medidas de seguridad y avanzar en los procesos de diálogo con los actores armados.
Heridos y Atenciones Médicas
Los cinco militares y el civil heridos están siendo atendidos en hospitales de Antioquia. Hasta el momento, las autoridades no han revelado más detalles sobre su estado de salud. Entretanto, continúan las operaciones en la región para garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.




