El municipio de Caldono afronta una serie de hechos de inseguridad, los cuales preocupan a las autoridades competentes. En esta localidad del norte del Cauca se vienen presentando una serie de crímenes, sin que hasta el momento hayan sido esclarecidos. A esto toca sumarle el tráfico de estupefacientes, el conflicto armado entre el Ejército Nacional, disidencias de las Farc y Eln, enfrentamientos que han dejado varias familias desplazadas y campesinos e indígenas bajo intimidaciones. Hay que recordar que hace dos días, choques armados entre las Farc y Eln dejaron dos personas fallecidas y una herida.
Lea aquí: Choques armados dejaron dos muertos y un herido
Ahora, se conoció de una nueva amenaza contra el alcalde José Vicente Otero Chate quien logró el triunfo por el Movimiento Alternativo Indígena y Social-MAIS. En esta oportunidad, las advertencias vienen del frente Manuel Vásquez Castaño, Eln, quienes indicaron a través de un panfleto, que a partir del momento se convertía en objetivo militar.
El pasquín, además indica que el consejero Mayor del Cric Alfonso Díaz Nene, el gobernador Guillermo Camayo y Alirio Tumbo, tienen 24 horas para abandonar el municipio. “Se nos agotó la paciencia con las autoridades indígenas de este territorio ancestral” señala un aparte del comunicado, el cual será sometido a una investigación por parte de los entes competentes y de esta manera conocer o poder establecer su veracidad.
Hasta el momento, el mandatario de Caldono y los líderes indígenas no se han pronunciado. Conocido el caso, muchos seguidores del alcalde indicaron que no permitirán que este tipo de intimidaciones acaben con el trabajo arduo que viene desarrollando. “Es una persona humilde, trabajadora, honesta, generosa y con una innegable vocación de servicio”, enfatizaron.
El Cric y las autoridades del pueblo Nasa rechazaron las amenazas y señalamientos. Cabe indicar que no es la primera vez, que el señor José Vicente Otero es víctima de estos desafíos. En años anteriores, en un panfleto firmado por las denominadas disidencias de las Farc también le pedían que abandonara la región junto a funcionarios de la Administración Municipal, líderes y presidentes de las Juntas de Acción Comunal.




