— La cadena de supermercados Tiendas D1 denunció haber recibido amenazas directas del grupo armado ilegal Ejército de Liberación Nacional (ELN), que la ha declarado “objetivo militar” en los departamentos de Chocó y Risaralda por negarse a pagar extorsiones bajo el llamado “impuesto de guerra”.
Según comunicados difundidos en medios locales, el Frente de Guerra Occidental del ELN advierte que cualquier vehículo de carga que transporte productos para la cadena será atacado, acusando a la empresa de utilizar intermediarios para evadir sus exigencias. Además, el grupo armado también lanzó críticas hacia las condiciones laborales en la compañía.
Estas amenazas se suman a bloqueos en vías estratégicas como la carretera entre Pereira y Quibdó, así como al incremento de extorsiones a transportadores. El ambiente de inseguridad ha comprometido seriamente la logística y continuidad de las operaciones en la región.
En respuesta, Tiendas D1 emitió un comunicado público el pasado 5 de agosto, en el que rechaza las intimidaciones y hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que garantice la seguridad de sus empleados, clientes, aliados y proveedores.
“Solicitamos con el mayor respeto y la mayor urgencia al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias para proteger la vida e integridad de nuestros trabajadores, clientes, aliados y proveedores, así como velar por el normal desarrollo de nuestras operaciones”, expresó la empresa.
La cadena, con presencia en más de 800 municipios del país, reafirmó su compromiso con la seguridad alimentaria y el empleo formal, especialmente en regiones apartadas donde pocas empresas privadas mantienen operaciones.




