El Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó este jueves que mantiene retenidos a dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en hechos ocurridos en el departamento de Arauca, una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado en Colombia.
Los investigadores fueron secuestrados mientras cumplían labores oficiales en zona rural del municipio de Arauquita. A través de un comunicado, la guerrilla del ELN admitió su responsabilidad, señalando que los funcionarios están “siendo verificados” y que se encuentran “en buen estado de salud”.
La confirmación ha generado un amplio rechazo por parte del Gobierno Nacional, la Fiscalía y organizaciones defensoras de derechos humanos, que exigen la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados.
“El secuestro es una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario y no puede ser justificado bajo ninguna circunstancia”, expresó el fiscal general (e) en una declaración a medios.
Las autoridades han reforzado la presencia militar en la zona y se mantienen en alerta por posibles acciones que pongan en riesgo la vida de los retenidos. Mientras tanto, equipos especializados adelantan gestiones para lograr su pronta liberación a través de canales humanitarios.
Este nuevo hecho revive las tensiones en el proceso de paz con el ELN, justo cuando se desarrollan diálogos con el gobierno para lograr un cese definitivo de hostilidades.




