ELN evaluará propuesta de tregua del Gobierno Nacional

El Gobierno decidió derogar el decreto con el cual había decretado un cese bilateral con la guerrilla del ELN tras un documento del grupo insurgente.
ELN evaluará propuesta del Gobierno Nacional - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de suspender el decreto con el que se fijaba un cese bilateral al fuego, el Gobierno Nacional le pidió al ELN una tregua para suspender hostilidades contra las comunidades, propuesta que el grupo armado estaría planteándose.

Te puede interesar: Policía salió de un corregimiento de Dabeiba, Antioquia

De acuerdo con lo manifestado por la delegación del grupo armado a través de Twitter, lo planteado por el Gobierno Nacional se analizará en compañía de la Dirección Nacional del ELN. Según indicaron, se evaluará la idea de tener una tregua mientras inicia, en las próximas semanas en México, el segundo ciclo de diálogos con la mesa de negociación.

Luego del pronunciamiento del ELN, una de las primeras personas en referirse al respecto fue el senador y miembro del equipo negociador del Gobierno, Iván Cepeda, quien por medio de Twitter tildó la respuesta del grupo guerrillero como un mensaje «significativo».

El Congresista, de igual manera, resaltó que el pronunciamiento del ELN sobre la propuesta del Gobierno deja ver que «ninguna posibilidad está cerrada» frente al cese de hostilidades.

Cabe recordar que el pasado martes, la guerrilla del ELN había dado a conocer un documento en el cual señalaban que no habían discutido ninguna propuesta de cese bilateral con el Gobierno Nacional.

“La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese al fuego bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia”, dice el documento del ELN.

Tras conocer esto, el Gobierno Nacional convocó una reunión extraordinaria con el fin de evaluar las medidas respecto al ELN. A dicho encuentro fueron convocados el ministro del interior, Alfonso Prada, el Alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda Rodríguez y el ministro de Defensa Iván Velázquez.

También puedes leer: En 29 departamentos están presentes las Disidencias de las Farc

Tras varias horas de reunión, se anunció por parte del Gobierno la suspensión del decreto del cese al fuego con el ELN, esto, luego del comunicado de este grupo armado en el que aseguraron que nunca se llegó a un acuerdo, como lo publicó el presidente Gustavo Petro a través de Twitter el pasado 31 de diciembre de 2022.


Compartir en

Te Puede Interesar